"LOS EXPORTADORES EXIGEN ESTÁNDARES DE CALIDAD QUE EL PRODUCTOR NO ESTÁ EN CONDICIONES DE OTORGAR".

Así lo indicó Maximiliano Abraham, directivo de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca. Recordó que los traders están muy comprados y que sólo se interesan en partidas con muy buenas cualidades panaderas.

“Las únicas compras que realizan los exportadores son con requerimientos de calidad que de antemano el productor no está en condiciones de poder otorgar”. Así lo indicó hoy a Infocampo.com.ar Maximiliano Abraham, miembro del Consejo Directivo de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca.
 
“En el presente mes de diciembre la presencia de los exportadores en el mercado se achicó notablemente”, señaló Abraham, para luego mencionar que “hoy día prácticamente no existe colocación para el trigo” argentino.
 
En los próximos días ingresarán al mercado entre 3,5 y 4,0 millones de toneladas de trigo procedentes de la cosecha de las regiones trigueras del sur de la provincia de Buenos Aires. El problema es que buena parte de esa oferta podría no encontrar comprador.
 
Abraham, quien se desempeña como presidente de la corredora de granos Corretaje Bahía S.A., dijo que las compras por parte del sector exportador “desaparecieron luego de que hayan adquirido el producto en grandes cantidades durante junio, julio y agosto y no se les haya permitido exportar” en ese momento.
 
“A partir de septiembre salieron al mercado a comprar a cuenta gotas, siempre exigiendo una calidad que el productor no puede asegurar o no la tiene”, agregó. 
 
Aquellos productores que se encuentran cosechando trigo con buenas aptitudes panaderas y tengan capacidad financiera, deberían en lo posible esperar hasta febrero/marzo de 2010 para comercializar su producto. Pero no existe recomendación alguna para aquellos que no tengan "espalda" financiera y necesiten vender el trigo sí o sí para pagar cuentas.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa