“LOS NUEVOS DESAFÍOS ECONÓMICOS: DÓLAR, INFLACIÓN Y CRECIMIENTO”

Miguel Kiguel brindó una conferencia en la Sociedad Rural de Rosario.

“LOS NUEVOS DESAFÍOS ECONÓMICOS: DÓLAR, INFLACIÓN Y CRECIMIENTO”

Este lunes, la entidad contó con la presencia exclusiva del Dr. Miguel Kiguel en una disertación que tuvo como objetivo conocer los nuevos desafíos económicos y poder comprender el posible escenario futuro de nuestro país.

 

El presidente de la SRR, Dr. Jorge Isern, agradeció al Grupo Rosental por la gentileza de disponer de Miguel Kiguel para esta conferencia y remarcó la importancia que tiene para los productores contar con un detallado análisis económico “porque queremos ser parte y ayudar al crecimiento de nuestro país”.

 

Por su parte, Lisandro Rosental realizó una presentación de la empresa fundada hace 30 años por Miguel Rosental, su padre. Destacó sus comienzos como Sociedad de Bolsa, luego su desempeño como agente de bolsa y su incursión en el rubro inmobiliario para posteriormente expandirse a varios proyectos de inversión en Argentina y en otros países de Sudamérica como Perú y Paraguay.

 

A su turno, Kiguel explicó qué está ocurriendo en el mundo para poder comprender el escenario económico actual de nuestro país. En este sentido, indicó que es un mundo que crece menos pero continuará con cierto crecimiento por parte de China, India o Brasil. De acuerdo al criterio del Consultor, EEUU sigue siendo la economía que maneja el mundo aunque se encuentre en una crisis cíclica de la que ya está saliendo. Otro panorama presenta Europa con problemas estructurales, no cíclicos. “La Eurozona se encuentra complicada porque muchos de los países que la integran no cuentan con producción primaria ni industrias” por lo que el consultor augura un futuro complejo con déficit fiscal, desempleo, alto porcentaje de deuda bruta y poco crecimiento proyectado.

 

De acuerdo al criterio del economista, a la Argentina “se le acabó el viento de cola” y tendrá por delante una economía difícil de manejar. De acuerdo a los datos estadísticos, en el período 2003 al 2007 hubo un crecimiento con mucha holgura y una inflación del 10%. De 2007 al 2011 Argentina creció un 4% con un inflación del 20% -crisis internacional mediante- y desde el 2011 a la actualidad crecimos poco, hasta un 3%, con una inflación del 25% o más.

 

Para el economista, hoy el país cuenta con un tipo de cambio que ya no es competitivo, con cuentas fiscales nuevamente deficitarias y se registra un gran gasto público. Asimismo, detalló que hay 3 tipos de cambio: Un dólar a 4.45 a precio oficial, el dólar blue a 6.40 y el dólar blue chip (dólar en bonos) al que se le puede agregar un cuarto tipo de cambio: contado con “liqui” local.

 

Finalmente, Kiguel consideró que hay una posibilidad concreta de llegar a una rebelión fiscal dado que las provincias comenzaron a aumentar sus impuestos y la población está cercana a decir basta.

 

En este sentido, consideró que “el problema de fondo es que no somos un país federal por la relación Nación-provincias. El gasto es unitario definido por la Nación y los recursos son de las provincias. Es necesario un cambio estructural”.

 

Fuente: Prensa SRR.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito