FUERTE IMPULSO A LA ACTIVIDAD PORCINA

Además, brinda información a productores y veterinarios sobre la situación de las enfermedades de los porcinos, a través de comunicaciones y trabajos científicos.

FUERTE IMPULSO A LA ACTIVIDAD PORCINA

El Ministro de la Producción, Carlos Fascendini, visitó ayer el Instituto de Porcinotecnia en Cañar Ladeado con el fin de conocer las instalaciones y anunciar un plan que busca la puesta en valor de dicha casa de investigación.

 

El encuentro contó también con la presencia de los secretarios del Sistema Agropecuario, Luis Contigiani y del Sistema de Empresas de Base Tecnológica, Juan José Sarasola, el diputado Nacional, Omar Barchetta, la diputada Provincial, Susana García, el subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de la Producción, Diego Maciel, el director Provincial de Regiones de la cartera productiva, Juan Enrique Lombardi, el decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNR, Gustavo San Miguel, representantes de INTA y demás autoridades y actores ligados al sector porcino de la zona.

 

Luego de recorrer las instalaciones, Fascendini se reunió con los presentes y manifestó: "Cuando llegamos a la gestión en el Ministerio de la Producción realizamos un análisis profundo de las dependencias que tiene a cargo. Luego de esta labor llegamos a la conclusión que el Instituto de Porcinotecnia, así como varios centros experimentales existentes en el territorio provincial, carecía de objetivos claros en función de las políticas públicas de fijación de metas para la producción".

 

"La primera decisión que tomamos fue volver a recrear los objetivos y ver de qué manera volvemos a constituir a estos centros en verdaderas herramientas de las políticas que queremos llevar adelante, que tiene que ver con generar desarrollo que lleve a una inclusión social equitativa", agregó.

 

Asimismo, el Ministro indicó que "el desarrollo de esta casa, en trabajo con otras entidades de investigación del territorio, permitirá hacer llegar el conocimiento al productor".

 

Igualmente, el director Provincial de Regiones, Juan Lombardi, expresó: "Estamos trabajando en la creación de una comisión técnica integrada por el Ministerio, SENASA, INTA, Universidad Nacional de Rosario, a través de la Facultad de Cs Veterinarias de Casilda, Colegio de Veterinarios de la 2º Circunscripción y ASSAL; instituciones con las que compartimos la visión sobre estos temas, para comenzar a poner en valor este espacio a partir del trabajo articulado".

 

Finalmente, el ministro Fascendini destacó: "Hoy es un día muy importante para la provincia y en particular para la región, donde la producción porcina es una característica, porque comenzamos la labor de dotarla de un centro de estudio que brinde servicios muy importante para la actividad".

 

Instituto

 

Desde que fue gestado en Chañar Ladeado, en 1981, el Instituto de Porcinotecnia ha desarrollado actividades como laboratorio de diagnóstico para enfermedades del cerdo y vigilancia epidemiológica zonal.

 

Además, brinda información a productores y veterinarios sobre la situación de las enfermedades de los porcinos, a través de comunicaciones y trabajos científicos.

 

Fuente: Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa