PARO DE RECIBIDORES DE GRANOS COMPLICA HOY TODA LA LOGÍSTICA PORTUARIA

¿Cuál es la pelea de fondo detrás del pedido salarial?

El gremio de los recibidores de granos (Urgara) inicia hoy un paro de actividades por 24 horas que complica toda la logística portuaria en las terminales cerealeras de todo el país.

 

Así se anunció anoche luego de toda una jornada de negociaciones. Pero si bien hubo acuerdo paritario por aumento salarial del 27% escalonado, la discusión de fondo del conflicto no se resolvió. Y es que la verdadera apuesta del gremio era que los exportadores de granos (nucelados en la Cámara Aceitera y el Centro de Exportadores) sean los negociadores paritarios y no las empresas tercerizadas que prestan el servicio de recepción de granos.

 

“Reclamamos que exportadores se siente en las negociaciones como uno más, pero vinieron a la reunión con la postura de siempre y siguen negándose”, le dijo el secretario general de Urgara, Alfredo Palacio, a punto biz.

 

Es que en los noventa tras la tercerización de un servicio que antes prestaban los  propios puertos, el Centro de Exportadores (CEC) dejó de tener la silla patronal en las negociaciones con los gremios, representación que pasó a tener las entidad que reúne a las empresas recibidoras de granos, de perfil pyme. Pero el sindicato pretende ahora volver a sentar al CEC para, teniendo enfrente a un sector más fuerte, poder obtener mejores resultados en paritarias. En realidad, esta movida se convirtió en una constante en los gremios, y en años anteriores también se buscó hacer solidariamente responsable a las aceiteras de contratistas de la construcción que hacen tareas en las plantas y hasta de las empresas de transporte de granos.

 

“El tema que a nosotros nos preocupa es que en las recomposiciones salariales tienen que estar ellos (exportadores) y no la Cámara de Empresas de Control de la República Argentina – Cadecra –, una entidad formada por empresas que no tiene poder de decisión ni la fuerza que tienen las grandes aceiteras”, sentenció Palacio.

 

Tras la reunión de ayer en el Ministerio de Trabajo de la Nación, los recibidores aseguraron que no vieron predisposición de los exportadores para solucionar el tema. “El Centro no dio respuestas ni se comprometió a participar de las paritarias como exigimos nosotros. Queremos que se siente a negociar como uno más”, volvió a reclamar el secretario general de Urgara, quien anunció un paro en todos los puertos del país por 24 horas que comenzó hoy a las 00. La nueva audiencia para llegar a un acuerdo se realizará el 5 de septiembre.

 

El paro abarca a trabajadores que realizan tareas de control en empresas asociadas a Cadecra y afectará a embarques cerealeros, lo cual paralizará el despacho de buques del sector granario.

 

Donde si se llegó a un acuerdo fue en los aumentos salariales. En un principio las propuestas estaban muy lejos unas de otras. Por un lado, el gremio pedía un incremento del 30%, pero desde Cadecra ofrecían sólo un 5%. Finalmente se acordó una suba del 27% escalonada. Según explicó el secretario gremial, primero habrá un aumento de un 14%, luego de un 7% y finalmente, en una última instancia, el resto de lo acordado.

 

Las medidas de fuerza en las terminales portuarias habían sido anunciadas para el lunes, pero tras el compromiso del Ministerio de Trabajo de sentar a exportadores y recibidores de granos a negocias en una misma mesa ayer por la tarde, todo quedó en el freezer por algunas horas.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa