BULAT: “EL 50% DE UN PROBLEMA SE RESUELVE RECONOCIÉNDOLO”

Entre otros disertarán, además del economista Tomás Bulat, Eduardo Fidanza, Julio Bárbaro, Enrique Vaquié y Alejandro Gennari. El 7 de septiembre en el Hotel Hilton de Buenos Aires.

BULAT: “EL 50% DE UN PROBLEMA SE RESUELVE RECONOCIÉNDOLO”

El economista y periodista Tomás Bulat, toda un referente en los medios de comunicación en la actualidad, será uno de los encargados de cerrar la jornada del Congreso CRA 2012, en el Hotel Hilton de Buenos Aires.

 

Enfocado en dar claridad sobre los aspectos económicos que mueven a nuestro país Bulat considera “que las primeras medidas posibles para salir del tiempo de incertidumbre deberían ser centralizar y transparentar la comunicación económica. Reconocer los problemas, como la inflación, para empezar a combatirla. El 50% de un problema se resuelve reconociéndolo. Mientras eso no pase, las medidas continuarán siendo arbitrarias y de corto plazo”.

 

Bulat, que brindará la charla titulada “La economía y la sociedad en tiempos de incertidumbre”, también describirá el actual escenario internacional; qué economía nos espera en el futuro; cuáles son los principales problemas de la economía nacional y por qué se llega a los controles que existen en nuestra sociedad.

 

Dólar, inflación, exportaciones y empleo serán los principales temas a debatir.

 

Tomás Bulat es director de una consultora económica-financiera, conduce el programa de televisión que se emite por C5N, El Inversor, también escribe para el Washington Post, conduce en Radio 10 el programa Sensación Térmica y es columnista en varios medios gráficos de importancia nacional.

 

Biografía completa de Tomas Bulat:

 

Economista de profesión. Periodista de oficio. Docente de alma

 

ANTECEDENTES ACADÉMICOS

 

Master Science in Economics - Queen Mary and Westfield College & ILAS-University of London –

 

1995-1996

 

Graduado en Comercio Exterior - Fundación Banco de Boston -1991

 

Postgrado en Desarrollo Económico- Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ - IDI) - 1989

 

Economista -Universidad de Buenos Aires -1988

 

OCUPACIÓN ACTUAL

 

Director GEst Consultores (Consultora económica-financiera) desde 2003

 

El Inversor (conductor y productor - C5N) desde abril 2011

 

Washington Post, Suplemento sobre Argentina (periodista responsable) desde enero 2011

 

Conductor Radio 10 (Sensación Térmica de los sábados) desde 2009

 

Diario Cronista Comercial (columnista de opinión) desde 2010

 

Columnista Económico de C5N, Radio 10, IProfesional.com, DEF TV desde 2007

 

Columnista Revista DEF desde 2008

 

Columnista Económico Pop Radio desde 2011

 

Universidad ISALUD Profesor Maestría de Economía y Gestión de la Salud desde 1998

 

Asesor Económico-Financiero de Cámaras Empresariales, Empresas y ONGs

 

ANTECEDENTES LABORALES

 

Coordinador PROYECTO FOMIN (BID) – FONCAP2005-2006

 

Consultor BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO2002-2003

 

Fuente: Corrienteshoy.com, Prensa CRA.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito