ENTRE EL CAMPO Y LA CIUDAD: CONGRESO NACIONAL CRA 2012

7 de septiembre en el Hotel Hilton de Buenos Aires.

ENTRE EL CAMPO Y LA CIUDAD: CONGRESO NACIONAL CRA 2012

Identidad, vocación, educación, compromiso y gremialismo serán algunos de los conceptos que se reafirmarán en la nueva edición del Congreso anual de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que confirmará la noción de pertenencia con la mirada puesta hacia el futuro.

 

Para ello fueron convocados distintos especialistas de relevancia nacional como Julio Bárbaro, el economista, Tomas Bulat, y el director de Poliarquía, Eduardo Fidanza, entre otros. “El sector agropecuario es la base sobre la que hoy se asienta la solvencia económica del país. En ese sentido, debe ser capaz de forjar la imagen pública correspondiente a su lugar y su peso”, explicó Bárbaro que focalizará su presentación en la política actual, la economía y el sector agropecuario.

 

Sobre política energética basará su presentación, el ex secretario de Energía de la Nación, Jorge Lapeña, quien abordará el desafío de plantear un plan estratégico que implique un cambio de política para revertir “la situación comprometida que vive la Argentina”. “Después de muchos años de ser un país que producía más energía que la que consumía y tenía saldos exportables, pasamos a tener que importar energía para poder responder a una demanda creciente que se combina con una oferta cada vez menor de gas natural y petróleo”, explicó Lapeña en la antesala del Congreso CRA 2012.

 

Dentro de la misma línea de producción y de cuidado del medio ambiente, el Dr. Alejandro Gennari expondrá sobre “Agua, medioambiente y sistemas productivos: una visión integral”.

 

Además la agenda de charlas para el 7 de septiembre en el Hotel Hilton de Buenos Aires se amplía con la participación de Carlos Etchepare y el licenciado Enrique Vaquié quienes hablarán sobre la presión impositiva en el sector agropecuario y la minería.

 

La educación, uno de los pilares de crecimiento para nuestra sociedad, será analizada en la disertación “Educación para crecer e innovar”, a cargo del doctor Gabriel Rshaid.

 

Con cupos limitados las entradas ya están a la venta y pueden adquirirse pre inscribiéndose en www.cra.org.ar  o mandando un mail a congreso@cra.org.ar

 

Fuente: Prensa CRA.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros