DENUNCIAN SUBAS DE HASTA 100% EN ALIMENTOS PARA ENGORDAR GANADO

La actividad de engorde a corral muestra incertidumbre por “costos ascendentes y precios planchados”. Hablan de escasez de proteínas y de que sus costos se duplicaron.

DENUNCIAN SUBAS DE HASTA 100% EN ALIMENTOS PARA ENGORDAR GANADO

El fuerte aumento de los alimentos para la hacienda bovina y la estabilidad de precios del ganado preocupan a las empresas de feedlot.

 

Aunque el nivel de ocupación de los corrales donde se termina de engordar la hacienda vacuna aumentó en agosto al 70%, los feedloteros informaron que les preocupan los “costos ascendentes y precios planchados” de la actividad de engorde a corral.

 

De acuerdo a un informe de la Cámara Argentina de Feedlot (CAF), que nuclea a los establecimientos de engorde a corral, el costo de las proteínas para la alimentación aumentó, en solo cuatro o cinco meses, un 100%, en un contexto de escasez de algunos de estos insumos.

 

Según el informe, hay “faltante de afrechillos de trigo”, cuyo precio además se duplicó, al pasar de $ 350 a $ 700 la tonelada. Además, la CAF comunicó que hubo complicaciones de abastecimiento de pellets de girasol, que registraron también aumentos del 100%, de $ 550 a $ 1.100 la tonelada. En tanto, los pellets de soja subieron de $ 1.350 a $ 1.950, es decir, un 44%, precisó la CAF.

 

En este contexto de fuertes aumentos, la entidad comentó que la situación empieza a preocupar al sector al ver como los precios de la hacienda se encuentran, en cambio, “a niveles de noviembre de 2010”.

 

El informe aclaró que esta situación de costos en ascenso con precios de ganado de engorde a corral casi estables no es privativo del sector. “La producción lechera, como así la porcina y la avícola enfrentan el mismo panorama”, explicó. Además, admitió que no es un fenómeno exclusivo de la Argentina. “El mundo productor de proteínas animales tiene por delante el desafío de mantener los niveles de producción con estas variables que vienen ajustando los márgenes, hasta llevarlos a nulos o negativos”, destacó la Cámara.

 

Pero no todas son malas noticias. La CAF confirmó que el Ministerio de Agricultura ya envió a a las autoridades de la Unión Europea en Bruselas toda la documentación necesaria para tramitar la apertura en un plazo de tres a cuatro meses de la exportación de carne vacuna engordada a corral. Esto le permitirá ingresar a la UE con arancel cero y, así,podrá competir a la par de países como Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Uruguay.

 

Fuente: El Cronista Comercial, FyO.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER