CRECE EL USO DE LOS MERCADOS DE FUTUROS

Los mercados de futuros y opciones, como herramientas para minimizar la exposición al riesgo e intentar "capturar" valores en el inestable negocio agrícola, vienen quebrando récords año tras año.

CRECE EL USO DE LOS MERCADOS DE FUTUROS

En opinión de los presidentes del Mercado a Término de Buenos Aires (Matba) y del Rofex, Ricardo Valderrama y Luis Ossola, respectivamente, cada vez son más los interesados en integrar a sus prácticas comerciales este sistema de operaciones, desde el productor y el acopiador hasta las industrias y los exportadores.

 

"El año pasado cerramos el ejercicio con más de 20 millones de toneladas de granos registrados, mientras que el ejercicio que acaba de finalizar el 30 de junio sumó 30.136.000 toneladas y se constituyó en récord histórico absoluto para un mercado de futuros en nuestro país. Es importante señalar que el 57% de la cosecha nacional de soja se comercializó en nuestras ruedas", explicó Valderrama.

 

La misma tendencia se da en el Rofex. "Durante los últimos años, el volumen operado creció de manera muy marcada. Por ejemplo, en 2006 se negociaron 4,4 mill./t, mientras que el año pasado se llegó a casi 10 millones, lo que representó una suba superior al 100% en seis años. En los primeros ocho meses de 2012, a pesar de la menor oferta producto de la sequía, ya superamos los 8 mill./t, lo cual nos da un estimado de más de 12 millones para todo el año", dijo Ossola.

 

Entre las razones de este crecimiento, el presidente del Rofex destacó la importante volatilidad que se registra en el valor de la soja (producto estrella, también, en los mercados de futuros) y la "posibilidad de cubrirse en un mercado institucionalizado frente a esas fluctuaciones". En el mismo sentido, Valderrama dijo que hay una mayor conciencia por parte de los participantes de las "ventajas que implican estos mercados como herramientas de cobertura".

 

Para afianzar el crecimiento, ambos mercados lanzaron recientemente nuevos productos, como los contratos de soja Chicago. "Además, hemos mejorado los mecanismos en los contratos de entrega física de mercadería, facilitando el procedimiento para todos los participantes", dijo Ossola..

 

Fuente: La Nación, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER