LA COMISIÓN DE ENLACE DECLARÓ EL ESTADO DE ALERTA HASTA QUE DESAPAREZCAN LAS INTERVENCIONES.

La dirigencia del agro no descartó tomar medidas de protesta para expresar el creciente malestar presente en el sector. La primera semana de enero próximo volverán a reunirse para analizar la situación.

“Sinceramente, creíamos que a partir de las promesas del ministro de Agricultura (por Julián Domínguez) estas prácticas intimidatorias por parte de funcionarios públicos habían sido superadas, pero lamentablemente los hechos nos demuestran lo contrario”.
 
Así lo indicaron hoy martes los integrantes de la Comisión de Enlace Agropecuaria en una conferencia de prensa realizada en el predio que posee la Sociedad Rural (SRA) en el barrio porteño de Palermo.
 
“En relación a las trabas del comercio de la producción primaria nos mantendremos alertas hasta tanto esas intervenciones y distorsiones desaparezcan y en consecuencia no descartamos ninguna medida de protesta para expresar nuestro malestar”, señaló la dirigencia del agro.
 
“Es creciente el malestar entre los productores ganaderos por las nuevas intervenciones de la Secretaría de Comercio Interior y las amenazas de cierre de las exportaciones de carne”, apuntó el documento entregado a los medios periodísticos.
 
En la reunión realizada hoy en las instalaciones de SRA se encontraron presentes los principales dirigentes de las cuatro entidades del sector agropecuario y decenas de periodistas que recibieron un agasajo por parte de la dirigencia del agro.
 
En tanto, según confirmaron hoy dirigentes del agro a Infocampo.com.ar, la Comisión de Enlace volverá durante a reunirse durante la primera semana del próximo mes de enero para analizar la situación, una vez transcurridas las fiestas de fin de año.
 
El documento también hace mención al multitudinario acto realizado unos días atrás en el Rosedal de Palermo: “Resaltamos la convocatoria, tanto por la cantidad de asistentes como por el grado de compromiso con las consignas del acto”.
 
“La concurrencia no estuvo compuesta sólo por productores o personas vinculadas de una u otra manera al campo, sino además por muchísima gente de la ciudad de Buenos Aires, del Conurbano, del Interior, tanto de zonas urbanas como rurales”, afirmaron.
 
En referencia al balance del presente año 2009, el documento resaltó que “si deberíamos ponerle un calificativo, lo llamaríamos el año del compromiso y la participación. Si el 2008 fue el año del conflicto en la calle, en 2009 el protagonismo transcurrió dentro de las instituciones democráticas”.
 
“Estos avances hacen despuntar la esperanza de que, de cara al año que viene y en el marco de esas mismas instituciones, se logren mayores objetivos para el interés general de la nación”, agrega el documento emitido por la Comisión de Enlace.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa