SANTA FE SEMBRÓ 68% DEL GIRASOL PREVISTO Y EL 45% DEL MAÍZ DE PRIMERA

Según un informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el centro-norte de la provincia de Santa Fe ya se sembró el 68% del girasol previsto y el 45% del maíz de primera.

SANTA FE SEMBRÓ 68% DEL GIRASOL PREVISTO Y EL 45% DEL MAÍZ DE PRIMERA

El Sistema de Estimaciones Agrícolas relevó un informe sobre el centro-norte de la provincia de Santa Fe que declara que gracias a la humedad disponible que hay en algunas zonas para el proceso de siembra del girasol y maíz de primera, dichos cultivos presentan óptimos resultados.

 

Afirmaron que hay buenas condiciones climáticas, temperaturas medias diarias que oscilan entre los 9,99ºC y 25,6C en el norte del área de estudio y 8,6ºC y 15,6ºC en el sur del área. En cuanto a la humedad relativa ambiente media, fue superior en el sur (70 a 82%) y en el norte (55 a 61%), con un marcado ascenso de temperaturas en el comienzo del nuevo mes.

 

La reserva de agua de los perfiles de suelos en los departamentos ubicados en el noreste, centro y sur del área de estudio, se mantiene de buena a muy buena y brinda óptima disponibilidad de humedad para el proceso de siembra del girasol y maíz de primera.

 

En el departamento 9 de Julio y centro-oeste de San Cristóbal continúa siendo baja la recarga de agua en los perfiles de suelos y es limitada la disponibilidad de agua útil en los primeros 20 centímetros (AU).

 

Por otra parte, la siembra de girasol avanzó 68% respecto del área estimada de 100.000 hectáreas a implantar en esta campaña y a buen ritmo. En los departamentos General Obligado, Vera, San Justo, noreste y este de San Cristóbal y norte de La Capital se observa gran actividad.

 

Asimismo, el maíz de primera tiene implantado 24.300 hectáreas que representa el 45% de intención de siembra total de 54.000 hectáreas. Esto se debe a la buena disponibilidad de humedad en los primeros centímetros del suelo.

 

El avance de la siembra se observa  en particular en los departamentos Castellanos, Las Colonias, oeste de La Capital y en menor proporción en el centro y oeste de San Cristóbal.

 Se estima  un 15% inferior la intención de siembra de maíz respecto de la campaña anterior.

 

Cabe recordar que la intención de siembra del ciclo agrícola 2010/2011 fue de 78.580 hectáreas;  en la campaña 2011/ 2012 de 62.888 hectáreas y en la presente de  54.000 Has.

 

Fuente: Agrositio.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros