AUMENTO IMPOSITIVO: TRAS EL FRACASO DE AYER, EL GOBIERNO APUNTA AL JUEVES

"El jueves se trata de cualquier manera", aseguran.

AUMENTO IMPOSITIVO: TRAS EL FRACASO DE AYER, EL GOBIERNO APUNTA AL JUEVES

Los tiempos se dilatan y a la Provincia se le acortan los meses para engrosar la caja. Después del fracaso de ayer en Diputados para sacar la reforma tributaria y girarla al Senado – una interna en el PJ hizo caer el tratamiento – el oficialismo se la juega, cueste lo cueste, a aprobar la suba impositiva en la sesión del próximo jueves. “Se acordó preferencia para el próximo jueves sin dictamen, o sea que se votará de cualquier forma”, le dijo el diputado radical, Maximiliano Pullaro, a punto biz.

 

La suspensión no cayó para nada bien en el Frente. Si bien explicaron que el “malestar fue general en todos los bloques”, desde el oficialismo parecen haber bajado los brazos y dejar todo – por lo menos hasta el jueves que viene – a disposición del justicialismo. “Teníamos todas las expectativas puestas en la sesión de ayer porque hace mucho que venimos trabajando en el tema. Por nuestra parte ya no hay nada más que hacer. Esto ya se dilató demasiado y hoy no existía una causa justificada para que haya alguna suspensión”, se lamentó el diputado del Frente Progresista Cívico y Social, Eduardo Di Pollina.

 

Con el plazo de una semana más para girar al Senado el proyecto – que tuvo varias modificaciones en la cámara baja – el Ejecutivo sigue perdiendo tiempo para darle aire a la caja que, de aprobarse el aumento como está planteado, se calcula que recaudará entre $200 M y $300 M.

 

En la sesión de ayer a la tarde, y contra los pronósticos, la reforma impositiva se cayó tras una interna en el justicialismo que dejó como saldo que no haya quórum en el recinto. Es que el ala kirchnerista – con 13 diputados – banca la suba de impuestos planteada por el Ejecutivo, mientras que el ala que no pertenece al kirchnerismo – que suman 15 funcionarios entre ellos obeidistas, viejos reutemistas y allegados a Omar Perotti – se oponen a darle el ok al incremento.

 

“Estaban todas las condiciones dadas. Ya había despacho en las tres comisiones. Pero el presidente de la Cámara de Diputados, Luis Rubeo, planteó que existían diferencias y confrontaciones dentro del justicialismo”, contó Di Pollina.

 

Es más, desde el PRO también salieron a pegarle al accionar del PJ. "Sorpresivamente nos encontramos con que los diputados del kirchnerismo privilegiaron la interna partidaria y el armado de las listas para el año 2013 antes que el tratamiento de un proyecto que hace seis meses está en análisis dentro de esta Legislatura, estemos o no de acuerdo con tal o cual punto", señaló el legislador de Unión PRO Federal, Federico Angelini.

 

El proyecto que se debía discutir ayer tiene como puntos claves un aumento del avalúo rural del 120% - se eliminan las Unidades Económicas Rurales planteadas originalmente –. Además está planteado gravar a las industrias que facturen más de $80 M al año con una tasa de ingresos brutos del 0,5%. Y en cuanto al inmobiliario urbano se exceptúan del incremento los rangos 1 a 4, mientras que para las categorías 5 a 8 los aumentos van del 20 al 75%.

 

"Tenemos posición tomada sobre temas trascendentes como el revalúo de los terrenos inmobiliarios, al que nos oponemos por que solo será transferir mas fondos a la Nación que ya bastante se lleva de Santa Fe, o el incremento de ingresos brutos a la industria, ya que lo consideramos recesivo. Pero el debate es en las bancas y no en la televisión" finalizó Angelini.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER