PARA LA RURAL DE ROSARIO "ES MOMENTO DE DESPERTAR"

La entidad opinó que es necesario "hacer un país federal reconstruyéndolo de la distorsión unitaria y concentradora que hoy se programa y concreta para personalismos".

PARA LA RURAL DE ROSARIO "ES MOMENTO DE DESPERTAR"

La Sociedad Rural de Rosario emitio un comunicado señalando que "el artículo 17 de nuestra Constitución Nacional establece claramente que "la propiedad es inviolable, y ningún habitante de la Nación Argentina puede ser privado de ella".

 

Recordo ademas que la sociedad rural "integrada por hombres de trabajo y acción, desde 1895 defendió y seguirá defendiendo los derechos a la vida, a la libertad, a la propiedad privada, a producir, comerciar, transitar y aprender".

 

"Los incumplimientos constitucionales y de leyes por parte del Poder Ejecutivo Nacional, son un fuerte llamado a los ciudadanos habitantes argentinos a defender sus derechos y garantías. Vemos con mucha preocupación las expropiaciones de YPF, Aerolíneas Argentinas, los ahorros de las AFJP, como se decretan impuestos confiscatorios sin facultades y se desobedecen sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación", indicaron.

 

Para la Rural de Rosario, "en la Argentina actual, las personas no pueden salir del país libremente, disponen a medias de su dinero y no pueden ahorrar en la moneda que lo deseen. Las empresas no pueden importar, comprar y/o vender, se cierran exportaciones como a la carne, el trigo y maíz, entre muchas, con graves perjuicios a productores y consumidores".

 

"Se confronta y perjudica al sector agropecuario sin sentido, con resultados de castigo a consumidores. Se atenta contra la libertad de expresión de los medios de comunicación. Mediante propaganda política disfrazada de publicidad en programas públicos éticamente obligados a ser imparciales, arremeten contra los gobiernos provinciales y sus derechos a reclamar y obtener lo que les corresponde. Se impone propaganda política oficial en escuelas sin permitir la pluralidad de voces que deberían promover", dijeron.

 

El resultado es "falta de garantías sobre la propiedad privada, derechos y responsabilidades que detiene a inversores internos y externos, perjudicando y reduciendo la producción, el trabajo y el desarrollo posible del país".

 

"Es momento para que la ciudadanía defienda sus derechos y valores, y en especial, que los legisladores-representantes actúen instrumentando el cumplimiento constitucional y de leyes para que exista un verdadero pueblo soberano en el orden civil, comercial y penal", exhortaron.

 

"Es momento para hacer un país federal reconstruyéndolo de la distorsión unitaria y concentradora que hoy se programa y concreta para personalismos antes que la Patria. Es momento de exigir que se cumpla lo que establece la Constitución. Es momento de despertar", concluyeron en el comunicado dado a conocer en las ultimas horas.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa