AUMENTÓ EL 16,5% LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y EL 9,6% EL CONSUMO

La producción de carne bovina subió un 16,5% interanual en julio, a 229.000 toneladas, debido a que el año pasado los productores no comercializaron muchas hembras para aumentar su rodeo, informó ayer la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA).

AUMENTÓ EL 16,5% LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y EL 9,6% EL CONSUMO

Según la Cámara, la faena de bovinos trepó un 19% en julio frente al mismo mes del año pasado, a cerca de 1 millón de cabezas.

 

«Las actuales condiciones climáticas nos obligan a pensar que los daños en la producción no se harán evidentes de manera inmediata pero, sin duda, la mortandad de terneros de la presente campaña será elevada» como consecuencia de inundaciones, dijo CICCRA.

 

De acuerdo con el Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, que dirige Gustavo Arrieta, hay 3,5 millones de hectáreas anegadas tras las amplias lluvias de agosto, la mayoría de las cuales son ganaderas. Sin embargo, desde las entidades agropecuarias aseguran que más de 10 millones de hectáreas están afectadas y cinco de ellas están totalmente «bajo el agua».

 

Del total de animales faenados en julio, el 41,6% fueron hembras, las encarga-das de sostener o incrementar el rodeo.

 

«La fase de recomposición de vientres y, por lo tanto, de existencias, continuó durante julio, cumpliéndose 27 meses consecutivos. Pero, conforme transcurre el tiempo, la misma va perdiendo intensidad», señaló el grupo.

 

En los últimos años, muchos ganaderos liquidaron parte de su hacienda debido a políticas oficiales que denunciaban como adversas, para volcarse a actividades más rentables como la agricultura, una situación que se manifestaba en un alto porcentaje de hembras en el total faenado.

 

En los primeros siete meses del año, el consumo promedio de carne bovina por habitante por año creció un 9,6% interanual, a 58,2 kilos.

 

A su vez, CICCRA dijo que, de acuerdo con el Ser-vicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), entre enero y julio las exportaciones de carne cayeron un 27,7% interanual, a 69.000 toneladas.

 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa