EL USDA ESTIMA UNA COSECHA DE SOJA DE 55 MILLONES

Pronostica 28 millones de tns de maiz pero mantiene una diferencia negativa para el trigo, donde la producción rondaría las 11,5 millones de toneladas.

EL USDA ESTIMA UNA COSECHA DE SOJA DE 55 MILLONES

El Departamento de Agricultura de los Estado Unidos (Usda), mantiene estimaciones optimistas para la próxima campaña de granos gruesos, tanto para la soja, como para maíz.

 

El Usda reiteró en su informe mensual del setiembre las proyecciones que ya había dado en agosto cuando calculó la cosecha de soja en la Argentina en torno a los 55 millones de toneladas y otra de maíz en el orden de las 28 millones de toneladas.

 

Esos pronósticos indican que para el Usda es posible que se produzca una suba en la producción de 21 millones de toneladas, 14 millones para la oleaginosa y 7 millones para el maíz. En cambio, el reporte norteamericano también confirmó una merma en la producción de trigo argentino de alrededor de 3,5 millones de toneladas sobre la campaña anterior, al proyectar una producción de 11,5 millones.

 

Para los castigados cultivos de los Estados Unidos por severas condiciones climáticas la proyección continúa en baja tanto para la soja como para el maíz. En el primer caso el Usda corrigió la baja productiva ya conocida de agosto en 1,58 millón de toneladas menos. Es decir una merma productiva que ronda los 11,48 millones de toneladas para la soja.

 

De confirmarse esos pronósticos Brasil pasaría a ser el primer productor mundial de soja, con un volumen proyectado de 81 millones de toneladas contra 71,69 millones de los norteamericanos. Así entre la Argentina y Brasil la producción de la oleaginosa excedería en 28,5 millones de toneladas a la de la campaña pasada, con un volumen conjunto en la producción de 136 millones de toneladas.

 

En el caso del maíz estadounidense, la caída de la producción proyectada ronda los 41,3 millones de toneladas, 1,3 millón menos de lo que se esperaba el mes pasado. Esa caída productiva en el primer productor mundial retraería la oferta global del cereal en 23,6 millones de toneladas.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina