EL USDA ESTIMA UNA COSECHA DE SOJA DE 55 MILLONES

Pronostica 28 millones de tns de maiz pero mantiene una diferencia negativa para el trigo, donde la producción rondaría las 11,5 millones de toneladas.

EL USDA ESTIMA UNA COSECHA DE SOJA DE 55 MILLONES

El Departamento de Agricultura de los Estado Unidos (Usda), mantiene estimaciones optimistas para la próxima campaña de granos gruesos, tanto para la soja, como para maíz.

 

El Usda reiteró en su informe mensual del setiembre las proyecciones que ya había dado en agosto cuando calculó la cosecha de soja en la Argentina en torno a los 55 millones de toneladas y otra de maíz en el orden de las 28 millones de toneladas.

 

Esos pronósticos indican que para el Usda es posible que se produzca una suba en la producción de 21 millones de toneladas, 14 millones para la oleaginosa y 7 millones para el maíz. En cambio, el reporte norteamericano también confirmó una merma en la producción de trigo argentino de alrededor de 3,5 millones de toneladas sobre la campaña anterior, al proyectar una producción de 11,5 millones.

 

Para los castigados cultivos de los Estados Unidos por severas condiciones climáticas la proyección continúa en baja tanto para la soja como para el maíz. En el primer caso el Usda corrigió la baja productiva ya conocida de agosto en 1,58 millón de toneladas menos. Es decir una merma productiva que ronda los 11,48 millones de toneladas para la soja.

 

De confirmarse esos pronósticos Brasil pasaría a ser el primer productor mundial de soja, con un volumen proyectado de 81 millones de toneladas contra 71,69 millones de los norteamericanos. Así entre la Argentina y Brasil la producción de la oleaginosa excedería en 28,5 millones de toneladas a la de la campaña pasada, con un volumen conjunto en la producción de 136 millones de toneladas.

 

En el caso del maíz estadounidense, la caída de la producción proyectada ronda los 41,3 millones de toneladas, 1,3 millón menos de lo que se esperaba el mes pasado. Esa caída productiva en el primer productor mundial retraería la oferta global del cereal en 23,6 millones de toneladas.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa