EL PJ LLEGA DIVIDIDO A LA DEFINICIÓN DEL PROYECTO DE SUBA IMPOSITIVA

Dos frentes llevan banderas diferentes.

EL PJ LLEGA DIVIDIDO A LA DEFINICIÓN DEL PROYECTO DE SUBA IMPOSITIVA

Tras el fracaso de último momento del jueves pasado para tratar la reforma tributaria, la definición de hoy en Diputados llega más que reñida. El justicialismo llega dividido y presentará dos propuestas en el recinto. Una es impulsada por el sector kirchnerista que responde a Rossi y está acompañada por el oficialismo y el PRO, mientras que la otra la tratan de imponer los demás bloques del PJ – el de María Eugenia Bielsa, el de Omar Perotti y el de lineas obeidistas representado por Mario Lacava, entre otros –. Estos últimos ya definieron sus puntos: le bajarán el pulgar a la idea de gravar con Ingresos Brutos a la construcción y a la industria, piden un incremento del Inmobiliario Rural pero sin revaluaciones y avalan las Unidades Económicas Agrarias. El dictamen ya fue discutido entre los dos grupos, pero quienes se oponen a esta idea ya plantearon su negativa.

 

Parece que hoy el clima en el recinto va a ser tenso. Las discusiones dentro del PJ dividieron las aguas y habrá dos bloques que llevarán banderas diferentes. Es que al dictamen que lleva la firma del sector que responde a Agustín Rossi – avalado por el oficialismo y el PRO – se le suma un lineamiento paralelo definido dentro del justicialismo que tomó su propia posición.

 

La idea del nuevo frente que se armó en el seno de la oposición toca diferentes variantes a tener en cuenta. Por un lado propone un incremento del Inmobiliario Rural sin revaluaciones y se le exige al Ejecutivo que convoque a la Junta de Valuaciones provincial para que determine el valor de la tierra. “La idea es que a partir del año que viene este organismo mande los cálculos para aumentar las alícuotas. Parte de esta recaudación deberá estar afectado a la reparación de caminos”, le dijo Lacava a punto biz, quien además dejó en claro que su proyecto busca mantener las Unidades Económicas Agrarias – línea derogada en el despacho de Senadores –. En este sentido, el grupo kirchnerista sostiene un aumento del avalúo de hasta un 120%.

 

Respecto al Inmobiliario Urbano, el diputado señaló que propondrán un incremento de entre el 30% y el 60% eximiendo a las categorías 1 a 4 – al igual que la carpeta del otro bloque –, aunque marcó una diferencia entre ambas iniciativas. “Queremos que estas categorías queden eximidas hasta el año que viene. El otro proyecto sostiene que deben quedar exentas hasta este año”, indicó. Es más, dentro de ese apartado el bloque que acompaña a Lacava exigirá al Ejecutivo destinar parte de la recaudación por este tributo a obras de la EPE, Aguas y cloacas. “Esta es una manera de que quien paga impuestos vea una retribución en los servicios”, contó.

 

Y por otro lado, desde esa fracción del peronismo le bajarán completamente el pulgar a la idea de gravar a la industria y la construcción con Ingresos Brutos. “Estamos en contra porque creemos que este impuesto es como un IVA que al fin de cuenta termina afectando al consumidor. Perjudica la competitividad y finalmente se acumula valor al precio final”, fundamentaron. El frente kircherista se la juega a que empresas que facturan más de $60 M tributen una alícuota del 0,5%.

 

Lacava fue claro y dejó sentados los puntos que forman parte de la propuesta que, hasta el momento, “suma la adhesión de entre 13 y 15 legisladores del PJ”.

 

Por último, el diputado aseguró que el dictamen ya fue presentado y fundamentado ante el grupo antagónico, aunque desde este ya le bajaron el pulgar. “Vamos a llegar con esa propuesta. En el recinto va a haber dos proyectos y habrá que tomar partido por uno”, concluyó.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina