REINSTALAN INGRESOS BRUTOS A INDUSTRIAS Y REVALÚAN LAS PROPIEDADES

Socialistas, radicales y kirchneristas lograron los votos para aprobar el dictamen en Diputados y en el Senado tuvo que desempatar el vicegobernador Henn.

REINSTALAN INGRESOS BRUTOS A INDUSTRIAS Y REVALÚAN LAS PROPIEDADES

Después de meses de discusión, idas y vueltas y fragmentaciones partidarias, finalmente el oficialismo logró la reforma tributaria. Si bien el aumento aprobado no es el que pretendía Bonfatti en un principio, tampoco fue el exiguo pretendido por el Senado. Lo que se terminó sancionando intermedia entre ambos y contempla el revalúo de los inmuebles rurales en un 120 por ciento y el urbano en las categorías superiores y el cobro de ingresos brutos a empresas que facturan más de $ 80 M.

 

Ayer por la tarde, socialistas, radicales y kirchneristas habían logrado la aprobación general en Diputados del texto modificado por esa cámara, que pasaba de un 70% -aprobado por el Senado- a un 120% el incremento en el avalúo rural, el cobro de un 0,5% de Ingresos Brutos para la industria no alimenticia con facturaciones superiores a $80 M (que la Cámara alta había dejado exenta) y la eliminación del incremento que se había apuntado para las categorías más bajas del Inmobiliario urbano. Con esta reforma, se estima que aportará a la recaudación anual unos $1.000 M desde 2013.

 

Vale recordar que con el proyecto original enviado en abril, la Provincia tenía previsto mejorar la recaudación en unos $1.600 M, previendo para ello subas de hasta el 400% por revalúo rural. Sin embargo en julio el Senado recortó todo lo que pudo, morigeró suba inmobiliaria y eliminó cobro de Ingresos Brutos a industria y construcción, dejando el cálculo de la recaudación en $800 M. Si bien los nuevos retoques de Diputados suben esa expectativa, aportaría sólo unos $200 M más. Para este año, el ingreso extra sería de $145 M, subdivididos en $100 M por ingresos brutos y el resto por avalúos y subas en el impuesto inmobiliario.

 

El dictamen ya estaba en condiciones de ser tratado la semana pasada, pero fue postergado por expreso pedido del presidente de la Cámara de Diputados, el justicialista Luis Rubeo, luego de que no lograra consenso en las distintas comisiones.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros