VOLVER A LA GANADERIA: MISIÓN IMPOSIBLE

No hay posibilidades financieras de que eso sea factible. El crecimiento se da por retención de aquellos que tienen rodeos de cierto tamaño.

VOLVER A LA GANADERIA: MISIÓN IMPOSIBLE

El especialista Fernando Canosa considero necesario “entrar en el círculo virtuoso de Brasil y Uruguay; donde los habitantes de estos piases cada vez comen más carne, y ellos cada vez venden más carne al exterior. Argentina necesita divisas". "Creo que esa es la discusión y no seguir pensando en achicar el mercado", opino este asesor ganadero de empresas.

 

Canosa destacó que “La recuperación del stock es lenta como normalmente uno esperaba, en función de lo que son los ciclos biológicos de la carne, aunque esto se ve agravado por la desconfianza. No solamente el precio es lo que va a movilizar la inversión. Desde el 2002 al 2005 hubo un crecimiento fenomenal de la ganadería en su stock y en la parte agrícola, y no fue solamente una cuestión de precios porque eran mucho menores que los de ahora, sino que era fundamentalmente un tema de confianza. Deberíamos mirar un poquito más lo de Uruguay y lo de Brasil porque no solo exportan más, sino que la gente cada vez come más carne. En vez de hacer como hicimos nosotros, que no solo no exportamos sino que el consumo argentino se vio resentido, hoy Uruguay está en consumo de carne per cápita por encima de la Argentina”.

 

Según el especialista, tal comportamiento “va unido a la crisis de confianza. Eso también va aparejado a los precios agrícolas, los problemas de sequía que hubo y los de inundación que hay ahora, pero en última instancia, el problema de fondo, y creo que es el problema de fondo de toda la economía Argentina, es la confianza. En la medida que haya confianza los fondos van a parar a cuestiones especulativas o a algo más rápido, como pueden ser los cultivos agrícolas". "Soy de los que siempre tratan de ver el vaso medio lleno y con cierto optimismo, y creo que no hay mal que dure 100 años y seguramente deberíamos estar preparándonos para un futuro criterioso”, dijo en dialogo con Siempre que llovió paro.

 

Consultado sobre la posibilidad de que vuelvan los que dejaron la ganadería en los últimos años, Canosa consideró que “Volver a la ganadería es prácticamente imposible porque el que se fue no puede volver. No hay posibilidades financieras de que eso sea factible. Acá el crecimiento se da por retención de aquellos que tienen rodeos de cierto tamaño, o incluso de productores chicos que no se han desprendido de todo. Por ahí es por donde puede venir el crecimiento. En la primavera pasada, en el 2011, hubo un crecimiento importante, pero pensemos que en el último año se ha perdido mucho del buen resultado económico debido al aumento de los costos de producción y a que el precio (del kilo vivo) se ha ido quedando. En la medida en que esto no tenga ningún cambio es muy difícil que haya un gran entusiasmo por la ganadería. Creo que va a haber mucha gente “haciendo la plancha” o algún tipo de retención, pero no con la envergadura del año pasado”, finalizó.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros