EL AUMENTO DE IMPUESTOS PROVINCIALES, PASADO EN LIMPIO

Punto por punto, cómo queda el esquema.

EL AUMENTO DE IMPUESTOS PROVINCIALES, PASADO EN LIMPIO

Hay muchos aspectos del aumento de impuestos provinciales sancionado por la Legislatura que todavía restan definir, cómo por ejemplo el alcance de los sectores de la “industria alimenticia” que quedaron exceptuados del 0.5% de Ingresos Brutos. Pero hay datos que sí se pueden pasar en limpio.

 

x) El aumento comienza a regir a partir del 1º de octubre y serán proporcionales al trimestre que resta de 2012 o devengarán a partir del mes próximo que se deberán pagar con el vencimiento de noviembre.

 

x) Impuestos a las embarcaciones: será semestral y alcanzaría a 20.000 unidades. Se pagará a partir de los 80 mil pesos. El piso del tributo es de $611 pesos y supera los $2.400 cuando la embarcación supera los $150 mil.

 

x) Las subas en los Inmobiliarios (urbano y rural) llegará como una cuota saldo que vencería a mediados de diciembre próximo. El monto de la cuota será aproximadamente la mitad de lo que cada contribuyente paga por trimestre y recién a partir de 2013 las cuotas pasarán de cuatro partidas trimestrales a seis bimestrales. De las 860 mil partidas existentes del inmobiliario urbano, unas 760 mil estarían alcanzadas por el aumento. En el caso del rural, las 147 mil partidas registrarán aumentos. El revalúo es 120% todos los inmuebles rurales y a los urbanos más caros.

 

x) Ingresos brutos: Se reintroduce con el 0,5 por ciento a las industrias que facturan más de 80 millones de pesos anuales, a la construcción (2 por ciento) y eleva las alícuotas a diversos sectores de comercio y servicios, como los acopios de granos de las multinacionales y la telefonía celular. Además,

 

x) Sobre Ingresos Brutos, además el gobierno haría uso de la potestad de incrementar el 30% la alícuota básica para las actividades realizadas por contribuyentes o responsables radicados fuera de la jurisdicción provincial, por lo que alícuota pasaría del 3,5 por ciento al 4,55 por ciento. Al no tener un piso de ingresos, la modificación alcanzará a unos mil contribuyentes.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina