EL AUMENTO DE IMPUESTOS PROVINCIALES, PASADO EN LIMPIO

Punto por punto, cómo queda el esquema.

EL AUMENTO DE IMPUESTOS PROVINCIALES, PASADO EN LIMPIO

Hay muchos aspectos del aumento de impuestos provinciales sancionado por la Legislatura que todavía restan definir, cómo por ejemplo el alcance de los sectores de la “industria alimenticia” que quedaron exceptuados del 0.5% de Ingresos Brutos. Pero hay datos que sí se pueden pasar en limpio.

 

x) El aumento comienza a regir a partir del 1º de octubre y serán proporcionales al trimestre que resta de 2012 o devengarán a partir del mes próximo que se deberán pagar con el vencimiento de noviembre.

 

x) Impuestos a las embarcaciones: será semestral y alcanzaría a 20.000 unidades. Se pagará a partir de los 80 mil pesos. El piso del tributo es de $611 pesos y supera los $2.400 cuando la embarcación supera los $150 mil.

 

x) Las subas en los Inmobiliarios (urbano y rural) llegará como una cuota saldo que vencería a mediados de diciembre próximo. El monto de la cuota será aproximadamente la mitad de lo que cada contribuyente paga por trimestre y recién a partir de 2013 las cuotas pasarán de cuatro partidas trimestrales a seis bimestrales. De las 860 mil partidas existentes del inmobiliario urbano, unas 760 mil estarían alcanzadas por el aumento. En el caso del rural, las 147 mil partidas registrarán aumentos. El revalúo es 120% todos los inmuebles rurales y a los urbanos más caros.

 

x) Ingresos brutos: Se reintroduce con el 0,5 por ciento a las industrias que facturan más de 80 millones de pesos anuales, a la construcción (2 por ciento) y eleva las alícuotas a diversos sectores de comercio y servicios, como los acopios de granos de las multinacionales y la telefonía celular. Además,

 

x) Sobre Ingresos Brutos, además el gobierno haría uso de la potestad de incrementar el 30% la alícuota básica para las actividades realizadas por contribuyentes o responsables radicados fuera de la jurisdicción provincial, por lo que alícuota pasaría del 3,5 por ciento al 4,55 por ciento. Al no tener un piso de ingresos, la modificación alcanzará a unos mil contribuyentes.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros