CRA RECHAZÓ EL PROYECTO DEL IMPUESTO A LA TIERRA EN CHACO

El titular de CHAFOR, Darío Laurita, dijo a Infocampo que si bien "aún no hay mayores precisiones sobre la ley, seguramente vamos a reclamar o tomar medidas judiciales".

CRA RECHAZÓ EL PROYECTO DEL IMPUESTO A LA TIERRA EN CHACO

Frente a declaraciones del ministro de Producción de la provincia de Chaco, Enrique Orban, en distintos medios de comunicación sobre el propósito de impulsar un impuesto a la renta potencial de la tierra, CRA manifestó su preocupación por la aplicación del tributo.

 

En un comunicado, la entidad señaló que "el proyecto causa intranquilidad por los efectos negativos que ocasionará en la producción, la inversión y el empleo de la economía chaqueña. La iniciativa incrementará la presión fiscal sobre el sector agropecuario a partir de un aumento sobre la imposición a la tierra, que afectará en las decisiones de inversión y producción".

 

En ese sentido, el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Chaco y Formosa (CHAFOR), Darío Laurita, dijo a Infocampo que "la presión tributaria que estamos teniendo en en este momento es asfixiante y ya no da para más, venimos de varios períodos de sequía, ahora hace 30 días que no llueve y nos siguen pegando con impuestos".

 

Y agregó que “hay que tener en cuenta que un proyecto de esta naturaleza no sólo aumenta la presión fiscal sino también incrementa la burocracia estatal con el consiguiente y consabido riesgo que ello implica”.

 

"Seguramente vamos a reclamar, protestar o tomaremos medidas judiciales", afirmó Laurita. Y  declaró que en el sector "hay una protesta generalizada de las sociedades rurales y productores autoconvocados".  

 

Paralelamente, el dirigente sostuvo que "el objetivo de este impuesto sería para ayudar la agricultura familiar, pero nos siguen castigando a los medianos productores, que tenemos 4 ó 5 empleados, entonces esto nos divide cada vez más".

 

En tanto, CRA expresó que "esta propuesta surge a partir de la necesidad de una mayor recaudación producto de una política fiscal irresponsable enmarcada en el plan del Gobierno Nacional para presionar a las provincias y lograr un aumento de los tributos con la aplicación de mayores impuestos al sector rural".

 

"Una medida de este calibre golpeará a los más de 20.000 productores de Chaco que padecen las consecuencias de una terrible sequía en la última campaña (60% de pérdidas en la producción de soja, entre otras producciones). Además, deben lidiar con los altos precios en los fletes que se llevan más del 50% del valor de la producción, con la evidente falta de infraestructura que se refleja en un aumento general de costos y con el elevado riesgo climático", siguió.

 

Y concluyó que "en línea con la voracidad fiscal imperante este año solo en concepto de retenciones se recaudarán 15 mil millones de dólares. Con este proyecto existe el riesgo de que este experimento fiscal provincial sobre el sector agropecuario sea implementado en todo el país para generar una caja recaudatoria adicional para el Gobierno Nacional".

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa