PARA LA RURAL, "UNA VEZ MÁS EL SOCIALISMO LE DA LA ESPALDA A LA PRODUCCIÓN"

Críticas a Bonfatti por la suba de impuestos.

PARA LA RURAL, "UNA VEZ MÁS EL SOCIALISMO LE DA LA ESPALDA A LA PRODUCCIÓN"

"Pese a las reiteradas reuniones, mesa de diálogo, descripción de la feroz carga tributaria que soporta el sector agropecuario y la entrega de documentación pertinente, una vez más el socialismo le da la espalda a la producción". La fuerte declaración es de la Sociedad Rural de Rosario contra el aumento del  120% de los avalúos del Inmobiliario Rural, que no sólo es mayor al acordado inicialmente, y además les dispara el pago de Bienes Personales y otros impuestos nacionales.

 

"Desde el sector agropecuario le explicamos en detalle al Gobernador Bonfatti la inconveniencia de un aumento tributario que el socialismo igual decidió llevar a cabo con el aval de una parte de los legisladores justicialistas más cercanos al kirchnerismo y los de Unión PRO Federal, mientras que en privado algunos de los diputados que votaron a favor sostenían que se iban a oponer a este proyecto por considerarlo un exagerado aumento de los impuestos”, dice el comunicado.

 

"Debe comprenderse que el campo no utiliza el capital tierra para realizar operaciones inmobiliarias sino para producir. El revalúo de un 120% destinará nuevos ingresos a la caja nacional mientras que la provincia continuará sin solucionar sus problemas de fondo. Asimismo, aprobar un aumento de hasta el 300% en el impuesto inmobiliario rural hace pensar que algunos legisladores quieren llevar al campo a una situación de quebranto", alerta la Rural de Rosario.

 

"Por el contrario, creemos que el gasto público provincial debe sustentarse en la más estricta racionalidad, no visible cuando aumentó el 400% (5 veces) desde 2007 e incrementó el plantel provincial en un 15% en los últimos 5 años. Lo más notorio es que será financiado por esquilmados contribuyentes, cualquiera sea su magnitud, y sin resultados tangibles en las obligaciones del Estado provincial en relación a educación, seguridad, salud, justicia y mejoras en infraestructura acorde con la recaudación", agregan los ruralistas.

 

"Lo aprobado no se trató de una verdadera reforma tributaria, sino de una excesiva suba de todos los impuestos, lo que afectará considerablemente a la producción", terminan advirtiendo.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros