PARA EL RURALISMO ROSARINO EL SOCIALISMO “LE DA LA ESPALDA A LA PRODUCCIÓN”

La Sociedad Rural de Rosario criticó al gobernador Bonfatti, pero también al kirchnerismo y al PRO. No se salva nadie.

PARA EL RURALISMO ROSARINO EL SOCIALISMO “LE DA LA ESPALDA A LA PRODUCCIÓN”

El ruralismo rosarino, que forma parte de CRA, desde la Sociedad Rural de Rosario (SRR) emitió un comunicado este martes en el que critica duramente al gobernador socialista Antonio Bonfatti, así como a la mayoría kirchnerista de la legislatura provincia, y al macrismo, por haber votado la reforma tributaria provincial.

 

Pese a las reiteradas reuniones previas a la sanción de la norma, con mesa de diálogo incluida, la descripción de “la feroz carga tributaria” que soporta el sector agropecuario detallada por el ruralismo y la entrega de documentación pertinente, “una vez más el socialismo le da la espalda a la producción”, dispararon desde la SSR.

 

Los ruralistas están molestos porque le explicaron “en detalle” a Bonfatti “la inconveniencia” del aumento tributario, pero que “el socialismo igual decidió llevar a cabo con el aval de una parte de los legisladores justicialistas más cercanos al kirchnerismo y los de Unión PRO Federal”, remarcaron.

 

Pero más bronca generó entre la dirigencia ruralista la posición de legisladores que “en privado” les anticiparon el voto negativo bajo el argumento de que se iban a oponer al proyecto por considerarlo “un exagerado aumento de los impuestos”, aunque después votaron a favor de la reforma.

 

El revalúo de un 120 por ciento “destinará nuevos ingresos a la caja nacional mientras que la provincia continuará sin solucionar sus problemas de fondo”, aseguran desde la SSR. Y agregan que aprobar “un aumento de hasta el 300 por ciento en el impuesto inmobiliario rural hace pensar que algunos legisladores quieren llevar al campo a una situación de quebranto”.

 

Para solucionar los posibles problemas de caja de la provincia de Santa Fe, los ruralistas no dudan en recomendar un ajuste. Desde la SRR “creemos que el gasto público provincial debe sustentarse en la más estricta racionalidad”, recomiendan sin tapujos.

 

Luego critican que el gasto se “aumentó el 400% (5 veces) desde 2007” y creció el empleo público “en un 15 por ciento en los últimos 5 años”. Lo que más irrita a los ruralistas es que ese aumento del gasto “será financiado por esquilmados contribuyentes, cualquiera sea su magnitud”, y sin resultados tangibles en las contraprestaciones.

 

“Lo aprobado no se trató de una verdadera reforma tributaria, sino de una excesiva suba de todos los impuestos, lo que afectará considerablemente a la producción”, sentencian los indignados dirigentes de la Rural de Rosario.

 

La sorpresa para el campo es que con la reforma santafecina se quedaron sin candidatos políticos. Fue aprobada tanto por el gobernante frente provincial que comparten el socialismo con los radicales, como por el kirchnerismo y el mismo PRO de Macri y el cómico Miguel Del Sel. Es decir por todos los partidos con chances de ganar alguna elección en año entrante.

 

Fuente: El Enfiteuta.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa