EL BIODIESEL TENDRÁ RETENCIONES MÓVILES QUE SE ACTUALIZARÁN CADA 15 DÍAS

“Me lo pidieron los empresarios”, dijo Cristina.

EL BIODIESEL TENDRÁ RETENCIONES MÓVILES QUE SE ACTUALIZARÁN CADA 15 DÍAS

La presidenta Cristina Fernández anunció esta tarde que las exportaciones de biocombustibles tendrán retenciones móviles que se actualizarán cada 15 días.

 

La comisión estará formada por funcionarios de Economía y de Industria y se basará en una fórmula polinómica.

 

La decisión se conoce a un mes de que el gobierno las aumentó del 14 al 24% complicando seriamente la actividad.

 

La jefa de Estado justificó el cambio por la “alta volatilidad” del precio que en el último mes cayó fuerte y responsabilizó la caída a “factores externos” como la crisis financiera mundial.

 

“Como el precio del aceite de soja, que es el 85% del insumo no bajó, se generó una situación muy difícil para el complejo oleaginoso, y atento a la volatilidad del mercado externo decidimos estudiar, en diálogo con los empresarios, cambios para mantener la competitividad”, justificó Cristina.

 

En ese marco, la presienta aseguró que fueron las propias empresas del sector las que pidieron implementar el esquema de retenciones móviles para que la rigidez actual no complique las empresas.

 

No fue casual la referencia. El anuncio de las retenciones móviles para la soja fue lo que disparó el conflicto político con el campo de 2008

 

“Nos los pidieron las industrias pymes pero también las grandes como Cargill, Bunge, AGD, Vicentín, Renova, Explora y Drefus”, enumeró la presidenta como para poner en blanco sobre negro quiénes eran los autores intelectuales.

 

Pero Cristina también avanzó sobre un tema que había despertado polémica hacia el interior de la agroindustria. Es que cuando hace un mes se aumentaron las retenciones al biodiesel en el Boletín Oficial se dijo que había habido empresarios aceiteros que pedían que suban las retenciones a la soja para abaratar sus costos, denuncia que molestó mucho a los productores y que forzó a la Cámara de la Industria Aceitera y al Centro de Exportadores de Granos a salir a aclarar que había sido un mal entendido.

 

“Se los pedí que lo hicieran por escrito, pero como no lo hicieron avanzamos en otras medidas para ayudar al complejo oleaginoso ante la falta de granos como habilitando la importación temporaria de soja”, resaltó Cristina.

 

Para el caso del biodiesel y las retenciones móviles, Cristina también pidió que se lo dejen por escrito y, a diferencia del caso del poroto, dijo que esta vez sí se lo rubricaron.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio

16/07/2025

Sigue cayendo el stock de vientres en Argentina

16/07/2025

Debutan las peras chinas en el Mercado Central

16/07/2025

Les voy a sacudir con todo. Milei en la Rural un latte, la llamativa carpeta azul y la frase que conmocionó a los dirigentes

16/07/2025

Dos horas de reunión Milei por ahora no bajará las retenciones, pero le hizo una importante promesa al campo

16/07/2025

Toro Hereford. Escocés fue el primero en llegar a la Rural y Nicolás Pino pidió bajar impuestos

16/07/2025

Los tamberos recibieron mejores precios en junio