¿QUIÉNES SON LOS SENADORES QUE AVALARON EL AUMENTO DEL INMOBILIARIO RURAL?

Uno de ellos, inclusive, es productor agropecuario. Desde las entidades del sector manifestaron su malestar por lo aprobado en la camara alta provincial.

¿QUIÉNES SON LOS SENADORES QUE AVALARON EL AUMENTO DEL INMOBILIARIO RURAL?

Un grupo de legisladores santafesinos aceptó aprobar un revalúo fiscal del 120% para inmuebles rurales que generará una transferencia adicional de recursos al gobierno nacional (a pesar de que las empresas santafesinas, antes de la reforma fiscal, tenían ya una presión fiscal promedio del orden del 75%).

 

En Santa Fe el oficialismo (el Frente Progresista, Cívico y Social) no tiene mayoría en el Senado provincial. Sin embargo, la reforma fiscal –dentro de la cual estaba incluido el revalúo– pudo ser aprobada gracias al apoyo de algunos legisladores justicialistas.

 

Esta es la lista de senadores oficialistas que votaron afirmativamente por el revalúo fiscal del 120%:

 

Orfilio Eliseo José Marcón. Es técnico electricista. Fue intendente de Avellaneda en representación de la UCR desde 1991 a 2011.

 

Felipe Enrique Michlig. Tiene secundario completo. Fue presidente comunal de Ambrosetti durante seis períodos en representación de la UCR.

 

Rodrigo Leandro Borla. Es abogado por la Universidad Nacional del Litoral. Fue intendente de San Justo de 2003 a 2007.

 

Hugo María Marcucci. Es contador público por la Universidad Nacional del Litoral. Se dedica a la actividad política desde 1999. Fue jefe de Gabinete de Asesores de la Subsecretaría de Cultura de la Nación, asesor de un diputado nacional y diputado provincial.

 

Hugo Jesús Rasetto. Es productor agropecuario. Fue presidente de la Comuna de Salto Grande por la UCR. Como senador provincial representa al departamento de Iriondo. En mayo pasado declaró: “Soy productor agropecuario, hijo y nieto de productores, y estoy seguro que el Senado no va a votar una ley que perjudique a los productores. La actividad agropecuaria en nuestra región tiene una tradición y una cultura que no se miden por el valor financiero de la tierra, y vamos a seguir discutiendo este proyecto con esa visión como punto de referencia”.

 

Roberto Miguel Lifschitz. Es ingeniero civil por la Universidad Nacional de Rosario. Integrante de la Junta Provincial del Partido Socialista de Santa Fe desde el año 2002. Fue intendente de la ciudad de Rosario desde 2003 hasta 2011.

 

Germán Eduardo Giacomino. Fue concejal de Villa Constitución. En esta entrevista, realizada en julio del año pasado (cuando estaba en plena campaña electoral), aseguró que trabajaría para “empezar a retomar los derechos del campo y de la gente del campo con respecto a la tierra”.

 

Lisandro Rudy Enrico. Es abogado por la Universidad Nacional de Rosario. En 1999, a los 24 años de edad, fue elegido concejal en la ciudad de Venado Tuerto. El video promocional de su última candidatura fue musicalizado con un tema de Daddy Yankee.

 

Dos senadores justicialistas (Baucero y Gramajo) se abstuvieron de votar el proyecto de reforma fiscal, mientras que un tercero (Pucheta) se ausentó del recinto. Su conducta legislativa fue equivalente a un voto afirmativo.

 

José Baucero. Tiene secundario completo. Es Transportista y también se dedica al armado de quinchos. Fue concejal e intendente de San Javier.

 

Raúl Gramajo. Representa como senador a la localidad de 9 de Julio. En este video (una entrevista realizada a comienzos de este año) se evidencia que conoce muy bien la situación del sector agropecuario provincial.

 

Hugo Pucheta. Es profesor de Historia y Geografía. En su curriculum asegura ser además un “reconocido comerciante del rubro materiales para la construcción”. Fue presidente comunal del pueblo de Margarita.

 

Fuente: Valor Soja, ON 24.

Volver

Otras Novedades

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio

16/07/2025

Sigue cayendo el stock de vientres en Argentina

16/07/2025

Debutan las peras chinas en el Mercado Central

16/07/2025

Les voy a sacudir con todo. Milei en la Rural un latte, la llamativa carpeta azul y la frase que conmocionó a los dirigentes

16/07/2025

Dos horas de reunión Milei por ahora no bajará las retenciones, pero le hizo una importante promesa al campo

16/07/2025

Toro Hereford. Escocés fue el primero en llegar a la Rural y Nicolás Pino pidió bajar impuestos

16/07/2025

Los tamberos recibieron mejores precios en junio