LOS EXPORTADORES YA COMPRARON UN 40% DEL SALDO EXPORTABLE DE MAÍZ

La causa que está detrás de este fenómeno es la necesidad del gobierno nacional de generar divisas de rápida disponibilidad.

LOS EXPORTADORES YA COMPRARON UN 40% DEL SALDO EXPORTABLE DE MAÍZ

Las compañías exportadoras de commodities agrícolas ya compraron un 40% del saldo exportable de maíz 2012/13 (estimado por el momento en 15 millones de toneladas). La causa que está detrás de este fenómeno es la necesidad del gobierno nacional de generar divisas de rápida disponibilidad.

 

En los últimos meses el secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno –funcionario encargado de la política agropecuaria– comenzó a liberar grandes cantidades de licencias de exportación de maíz nuevo (ROE 365) con el objetivo de recaudar retenciones anticipadas en un momento de altos precios internacionales de los granos.

 

La normativa vigente determina que las licencias de exportación de maíz sólo pueden concederse por un volumen equivalente de mercadería comprada. Por tal motivo, las compañías exportadoras están buscando generar mercadería de manera activa con forwards de maíz 2012/13.

 

En las actuales circunstancias, los precios de los forwards de maíz marzo/abril 2013 deberían ubicarse en niveles similares al valor FAS teórico del cereal nuevo: unos 200 u$s/tonelada.

 

Esta semana el gobierno nacional autorizó –por medio de la Ucesci– 665.600 toneladas de maíz 2012/13, las cuales generaron un ingreso de 36 millones de dólares en concepto de retenciones anticipadas.

 

Recibieron ROE 365 de maíz Compañía Argentina de Granos (100.000 toneladas), Bunge (95.000), ADM (90.000), Toepfer (88.216), Asociación de Cooperativas Argentinas (86.699), LDC Argentina (79.600), Noble (50.000), Curcija (35.000) y Oleaginosa Moreno (Glencore) (25.000), entre otras.

 

Fuente: Valor Soja, ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros