AEROAPLICADORES SE MOVILIZARON CONTRA LA PROHIBICIÓN DE LA ACTIVIDAD

Fueron a la Legislatura provincial.

Más de 700 representantes de empresas de aviación agrícola se convocaron el pasado 19 de septiembre a la legislatura de la provincia de Santa Fe para hacer llegar su preocupación sobre los proyectos de ley para prohibir la actividad, los que carecen de sustento científico.

 

La principal preocupación radica en que las razones que se esgrime en dichos proyectos no tienen ningún sustento científico y se basan en especulaciones y opiniones personales, sin que se hayan realizado estudios por parte Centros de Investigaciones Estatales, capacitados para evaluar el posible impacto que las aplicaciones puedan tener en la población.

 

De esta manera, se está poniendo en peligro no solo la fuente de trabajo del personal de las 110 empresas de aplicación aérea de la provincia, sino a toda la cadena productiva, ya que gracias a su trabajo es posible en muchas temporadas salvar la cosecha frente al ataque de enfermedades en las más de seis millones de hectáreas en las que trabajan, haciendo posible que esa producción llegue a la industria para su procesamiento.

 

Fearca, junto con la Cámara de Empresas Agroaéreas de Santa Fe y el apoyo de las cámaras del Chaco, Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos y del NOA, se acercaron a la legislatura para reunirse con el diputado del Frente para la Victoria Jorge Abello, el bloque de diputados del PRO, el bloque de senadores radicales y la Comisión de Economía de la Cámara de Senadores de la provincia.

 

Como resultado, se decidió continuar trabajando en conjunto con los legisladores, participando en el armado de una nueva ley que regule la aplicación de defensivos agrícolas en la provincia. El objetivo es encontrar la manera de que se mantengan los altos índices de seguridad con que se trabaja, estableciendo con criterios científicos las distancias mínimas de trabajo en relación a zonas pobladas para asegurar a la población que no existe ningún riesgo de que puedan ser afectados por las aplicaciones.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina