LOS PRECIOS DE LA CEBADA FORRAJERA SON MÁS CONVENIENTES QUE LOS DETERMINADOS POR CONTRATOS PARA MALTERÍA

En las últimas dos campañas los valores de la cebada forrajera terminaron siendo superiores que los cobrados -en el marco de contratos de producción- por partidas de cebada cervecera. Este año la historia se repite.

LOS PRECIOS DE LA CEBADA FORRAJERA SON MÁS CONVENIENTES QUE LOS DETERMINADOS POR CONTRATOS PARA MALTERÍA

Las ofertas abiertas de cebada forrajera con entrega en diciembre de 2012 se encuentra en 225 u$s/tonelada en las terminales portuarias tanto del sur bonaerense como de la zona de influencia de Rosario.

 

La cuestión es que el precio máximo por obtener en contratos 2012/13 de cebada cervecera es -según el caso- inferior o levemente superior a esa cifra.

 

Para fijaciones anticipadas de cebada cervecera, el contrato ofrecido este año por Maltería Quilmes (filial local del grupo belga Anheuser-Busch InBev) permite a la fecha cerrar un precio máximo de 222 u$s/tonelada, mientras que en el caso de Cargill esa posibilidad es de 232 u$s/tonelada.

 

Además, en el caso de Maltería Quilmes, el valor máximo por fijar a la fecha sólo aplica para mercadería con un rango de proteína de 10,5% a 12,0%, dado que si, por ejemplo, la partida entregada tiene un proteína promedio de 10,1%, entonces el precio final se ajustará a 217 u$s/tonelada.

 

En el caso del acuerdo ofrecido por Cargill, en cambio, el precio por fijar de 232 u$s/tonelada comprende a las partidas con un rango de proteína promedio de 9,6% a 12,4% (la diferencia es que, lo que sale de ese rango, Cargill no lo recibe, mientras que Quilmes recibe con niveles mínimos de 9,0% y de hasta 13,0%, aunque, claro, con fuertes descuentos).

 

Fuente: ON 24, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza