ANALISTAS DESCARTAN QUE LA SOJA REPUNTE Y LA VEN POR DEBAJO DE LOS $600

Ayer, fuerte caída de los mercados.

ANALISTAS DESCARTAN QUE LA SOJA REPUNTE Y LA VEN POR DEBAJO DE LOS $600

Durante las últimas jornadas el precio de la soja en el Mercado de Chicago comenzó a retroceder y ya se ubica considerablemente por debajo de los 600 u$s/tonelada (un piso que había alcanzado en los últimos meses debido a la feroz sequía que afectó a los EE.UU.).

 

La cuestión ahora sería analizar cómo puede evolucionar el valor de la oleaginosa en el actual contexto económico, financiero y productivo que atraviesa el mundo y la Argentina de cara al dinamismo que presentarán los mercados agrícolas en la campaña 2012/13.

 

Al respecto, el especialista de la consultora Granar, Adrián Seltzer, comentó hoy a Infocampo que "durante el transcurso de los próximos días hay muy pocas chances de tener noticias alcistas dado que existe en el mercado un temor generalizado por la crisis financiera internacional".

 

"Las siguientes alzas vendrán de acuerdo a lo que suceda y a la evolución que muestre la campaña sojera en Sudamérica", señaló Seltzer, y aclaró que "de todas maneras, los mercados son extremadamente cambiantes y habrá que estar atentos a cualquier movimiento que pueda surgir".

 

El analista explicó que la caída en las bolsas europeas producto de las manifestaciones registradas en España y Grecia están jugando un papel importante en la baja de precios en los mercados agrícolas. "En este escenario es habitual que los fondos salgan a tomar ganancias", dijo.

 

En tanto, la soja en Chicago perforó los U$S 580 por tonelada este miércoles, un precio que, igualmente, sigue ubicándose en niveles muy atractivos. En tanto, en la zona de Rosario las fábricas locales pagaron el martes $ 1890 $/tonelada con descarga inmediata.

 

Por su parte, Gustavo López, director de la consultora Agritrend, consideró que "las bajas de la soja responden a que el mercado está descontando una serie de datos sobre la cosecha norteamericana que está presentando rindes superiores a los esperados inicialmente".

 

"No creo que estén dadas las condiciones para que la soja continúe bajando mucho más en las próximas semanas", sostuvo López, para luego mencionar que "el próximo round se jugará cuando comiencen a ingresar los datos de la campaña sudamericana".

 

Fuente: Infocampo, Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros