AFIRMAN QUE LAS HELADAS NO AFECTARON LOS CULTIVOS DE TRIGO Y MAÍZ

La Bolsa de Cereales señaló que la mayor parte de los cuadros "aún no transitan el período crítico". Ambos granos registraron importantes avances en las labores esta semana.

AFIRMAN QUE LAS HELADAS NO AFECTARON LOS CULTIVOS DE TRIGO Y MAÍZ

En su informe semanal acerca del estado de los cultivos, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires señaló que ni el trigo ni el maíz se vieron afectados por las heladas registradas en los últimos días, ya que "no se encuentran transitando un período crítico para heladas, ya que el ápice se mantiene protegido por debajo del nivel del suelo".

 

En cuanto al maíz, la entidad expresó que "a la fecha se lleva un avance de siembra del 9,6% del área proyectada en 3,4 MHas (-12% vs 2011/12), marcando un progreso intersemanal de 4,6 puntos porcentuales y un retraso interanual de -3,7%".

 

"El mayor avance en la cobertura del cereal se está dando en la zona centro del área agrícola, en el este de Entre Ríos y en el Centro- Norte de Santa Fe. Los cuadros implantados durante el mes de Agosto hoy se encuentran diferenciando hojas, con muy buenas condiciones de humedad", señaló.

 

Por otra parte, el informe indicó que "en el Norte de La Pampa y Oeste de Buenos Aires, los excesos hídricos y las bajas temperaturas retrasan las tareas de cobertura, de manera tal que los productores estarían incrementando el porcentaje de siembras tardías en estas zonas".

 

Asimismo, en el Centro de Buenos Aires comenzó la siembra, en lotes elevados donde no hay problemas de excesos hídricos.

 

"Hacia la Cuenca del Salado (Gral. Belgrano y Lobos) también se informó movimiento de máquinas, comenzando a sembrarse los primeros lotes barbechados. En el NEA se ha sembrado el total de los cuadros de materiales primaverales, los cuales se encuentran en plena diferenciación de hojas presentando buenas condiciones de cultivo", agregó.  

  

Con respecto al trigo, la Bolsa aclaró que "las heladas que lograron cubrir amplias áreas del centro y sur de la región agrícola nacional y es muy prematuro anticipar el impacto que podrían tener sobre los cuadros implantados". 

 

No obstante, anticipó que "la buena oferta hídrica en el suelo también sirve para amortiguar el posible impacto del las bajas temperaturas".

 

En tanto, sobre el Núcleo Norte, Centro-Norte de Santa Fe y Centro- Este de Entre Ríos se encuentra implantada un 16% de la superficie nacional estimada en 3.600.000 hectáreas.

 

"Si bien en todas estas regiones la condición hídrica en los cuadros también es buena, una parte del área sembrada se encuentra transitando estadios sensibles a los bajos registros térmicos (espigazón/floración) y por tal motivo podrían relevarse mermas sobre el potencial de rinde a cosecha en estas regiones", explicó.

 

Paralelamente, comenzaron las recolecciones sobre el extremo norte de la región agrícola nacional, principalmente en las regiones NOA y en sectores del extremo norte de la provincia de Santa Fe.

 

A la fecha, los rendimientos oscilan entre 5 y 10 qq/ha en la región NOA y entre 18 y 22 qq/ha sobre el norte santafesino y se espera que durante las próximas semanas la cosecha tome impulso sobre el extremo norte del país, donde se concentra otro 15% del área nacional de trigo.

 

Finalmente, según el informe climático de la entidad, "se prevén lluvias moderadas a muy abundantes durante los próximos siete días en las regiones NEA y este del NOA, factor que podría interrumpir este leve progreso de cosecha".

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza