CARGILL DICE QUE AUMENTO DE GRANOS NO SIGNIFICA ESCASEZ DE ALIMENTOS

Page analiza el impacto de la sequía en EE.UU.

CARGILL DICE QUE AUMENTO DE GRANOS NO SIGNIFICA ESCASEZ DE ALIMENTOS

El presidente y máximo responsable ejecutivo de Cargill Inc., Greg Page, dice que el aumento de los precios durante la peor sequía de los Estados Unidos en 56 años alentará a los agricultores a aumentar la producción para 2013.

 

“Si bien hay mucha preocupación respecto de los precios, lo positivo es que es un indicio de que los proveedores del mundo intensificarán el año próximo su forma de producción de alimentos”, dijo el martes Page, que tiene 61 años, en una entrevista en la sede central de Bloomberg en Nueva York. “El precio puede ser algo bueno si el objetivo es producir suficientes calorías y proteínas para alimentar a todos”, dijo.

 

Es probable que la producción global de alimentos medida por calorías sea un 2% menor a la esperada a principios de 2012, dijo Page. Los menores pronósticos de producción de maíz en los Estados Unidos, el mayor productor y exportador, llevaron los futuros a un récord de $8.49 por bushel el 10 de agosto en Chicago. La respuesta más inmediata de los agricultores a la sequía en los Estados Unidos podría consistir en mayores cosechas en América del Sur, sobre todo en Brasil, dijo Page.

 

Los precios están por encima del costo de producción, lo que genera un incentivo para sembrar más, dijo Page. En la actualidad, los futuros de maíz para entrega en diciembre de 2013 se negocian a más de $1 por debajo del costo de $7.40 por bushel del grano a entregar en diciembre.

 

“Podemos producir muchos alimentos con esos precios”, dijo Page.

 

Sequía en EUA

 

Cargill, la mayor compañía de capital cerrado de los Estados Unidos, domina el mercado de granos de ese país junto con Archer Daniels Midland Co. y Bunge Ltd. La empresa, que tiene sede en Minneapolis, se fundó en 1865 y emplea a unas 140,000 personas en todo el mundo para la producción y el comercio de alimentos y otros productos primarios.

 

El maíz y la soja han aumentado a niveles récord desde mediados de junio conforme se hicieron evidentes las consecuencias del verano cálido y seco de los Estados Unidos. Luego de pronosticar en un primer momento una cosecha de maíz récord, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, USDA por la sigla en inglés, redujo sus estimaciones durante tres meses consecutivos. Su pronóstico más reciente es de 10,700 millones de bushels esta temporada, el más bajo en seis años.

 

Los efectos de los precios más elevados de los alimentos se sienten desde Bombay hasta Ciudad de México. Los criadores de cerdos de los Estados Unidos faenan animales al ritmo más rápido desde 2009 en tanto el incremento del costo de los alimentos genera las mayores pérdidas en 14 años.

 

En momentos como estos, los gobiernos empiezan a preguntarse si el autoabastecimiento contribuirá a la seguridad de los alimentos, dijo Page, que agregó que erigir barreras comerciales no es la respuesta.

 

“Todos tienen que hacer lo que mejor hacen y comerciar entre sí”, dijo. “Es un mensaje que no siempre es fácil de transmitir”.

 

Fuente: Bloomberg, Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza