EXPORTACIÓN DE CARNE: NUEVA DISPOSICIÓN PARA EL ENVÍO A LA UNIÓN EUROPEA

El Senasa decidió que será obligatorio desde diciembre el uso del Libro de Registros de Tratamientos Veterinarios para los productores que exporten a la Unión Europea.

EXPORTACIÓN DE CARNE: NUEVA DISPOSICIÓN PARA EL ENVÍO A LA UNIÓN EUROPEA

El Senasa decidió que será obligatorio desde diciembre el uso del Libro de Registros de Tratamientos Veterinarios para los productores que exporten a la Unión Europea.

 

"Es para todos los establecimientos pecuarios del país y busca que los medicamentos aplicados al rodeo no alteren la inocuidad de los alimentos. La medida fortalece las políticas de trazabilidad que lleva adelante el Senasa", indicó el organismo.

 

Según la información oficial, "desde diciembre los productores ganaderos que exporten a la Unión Europea deberán usar obligatoriamente el Libro de Registros de Tratamientos Veterinarios aplicados sobre animales cuyos productos son destinados al consumo humano, al entrar en vigencia la Resolución 666/2011 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria".

 

"Desde marzo de 2013 la medida alcanzará al resto de las explotaciones pecuarias del país", publicó ámbito Financiero.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa