MODIFICACIÓN EN SANTA FE

Se aprobó una iniciativa del diputado Mascioli.

MODIFICACIÓN EN SANTA FE

El diputado provincial Darío Nicolás Mascioli -acompañado de sus pares: Erika Gonnet, Roberto Mirabella y Rosario Cristiani- logró una sustancial modificación para la ley que rige sobre el Fondo Federal Solidario o Fondo Sojero. A partir de esta iniciativa la Provincia retendrá el 50%, y la otra mitad será distribuida equitativamente entre los Municipios y Comunas de toda la provincia.

 

Cuando los recursos transferidos a la Provincia de Santa Fe en concepto de Fondo Federal Solidario, por aplicación del citado Decreto Nacional 206/2009, sean menores o iguales a lo establecido por la Ley de Presupuesto vigente para el ejercicio en curso, esto es: 750 millones de pesos ($ 750 M), el Gobierno Provincial retendrá el 50% y el otro 50% será distribuido entre los Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe.

 

Cuando los recursos transferidos por el mismo concepto sean mayores a lo establecido en la Ley de Presupuesto vigente para el ejercicio en curso, el Gobierno Provincial retendrá sobre el excedente de este monto, es decir sobre el excedente de 750 millones de pesos ($ 750 M), el 40% y el 60% restante será distribuido entre los Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe.

 

El diputado Mascioli indicó que “La transferencia de recursos será efectuada automáticamente dentro de las 48 horas desde que se reciba cada giro del Gobierno Nacional. El Agente Financiero de la Provincia no percibirá comisión o retribución por los servicios que preste. El destino de los fondos nacionales recibidos deberán ser aplicados exclusivamente para obras de infraestructura, educativas, en salud y en materia vial, con expresa prohibición de utilizarlos para el financiamiento de gastos corrientes”, tal como reza la norma aprobada.

 

A tal efecto el legislador oriundo de Venado Tuerto sostiene: “Hemos puesto algo de justicia a la distribución del Fondo Federal Solidario o Fondo Sojero y, en consecuencia, los Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe recibirán un fuerte impacto en cuanto a obras, porque estos recursos sólo pueden ser utilizados en obras de infraestructura”.

 

Fuente: Agritotal.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa