MODIFICACIÓN EN SANTA FE

Se aprobó una iniciativa del diputado Mascioli.

MODIFICACIÓN EN SANTA FE

El diputado provincial Darío Nicolás Mascioli -acompañado de sus pares: Erika Gonnet, Roberto Mirabella y Rosario Cristiani- logró una sustancial modificación para la ley que rige sobre el Fondo Federal Solidario o Fondo Sojero. A partir de esta iniciativa la Provincia retendrá el 50%, y la otra mitad será distribuida equitativamente entre los Municipios y Comunas de toda la provincia.

 

Cuando los recursos transferidos a la Provincia de Santa Fe en concepto de Fondo Federal Solidario, por aplicación del citado Decreto Nacional 206/2009, sean menores o iguales a lo establecido por la Ley de Presupuesto vigente para el ejercicio en curso, esto es: 750 millones de pesos ($ 750 M), el Gobierno Provincial retendrá el 50% y el otro 50% será distribuido entre los Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe.

 

Cuando los recursos transferidos por el mismo concepto sean mayores a lo establecido en la Ley de Presupuesto vigente para el ejercicio en curso, el Gobierno Provincial retendrá sobre el excedente de este monto, es decir sobre el excedente de 750 millones de pesos ($ 750 M), el 40% y el 60% restante será distribuido entre los Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe.

 

El diputado Mascioli indicó que “La transferencia de recursos será efectuada automáticamente dentro de las 48 horas desde que se reciba cada giro del Gobierno Nacional. El Agente Financiero de la Provincia no percibirá comisión o retribución por los servicios que preste. El destino de los fondos nacionales recibidos deberán ser aplicados exclusivamente para obras de infraestructura, educativas, en salud y en materia vial, con expresa prohibición de utilizarlos para el financiamiento de gastos corrientes”, tal como reza la norma aprobada.

 

A tal efecto el legislador oriundo de Venado Tuerto sostiene: “Hemos puesto algo de justicia a la distribución del Fondo Federal Solidario o Fondo Sojero y, en consecuencia, los Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe recibirán un fuerte impacto en cuanto a obras, porque estos recursos sólo pueden ser utilizados en obras de infraestructura”.

 

Fuente: Agritotal.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros