MODIFICACIÓN EN SANTA FE

Se aprobó una iniciativa del diputado Mascioli.

MODIFICACIÓN EN SANTA FE

El diputado provincial Darío Nicolás Mascioli -acompañado de sus pares: Erika Gonnet, Roberto Mirabella y Rosario Cristiani- logró una sustancial modificación para la ley que rige sobre el Fondo Federal Solidario o Fondo Sojero. A partir de esta iniciativa la Provincia retendrá el 50%, y la otra mitad será distribuida equitativamente entre los Municipios y Comunas de toda la provincia.

 

Cuando los recursos transferidos a la Provincia de Santa Fe en concepto de Fondo Federal Solidario, por aplicación del citado Decreto Nacional 206/2009, sean menores o iguales a lo establecido por la Ley de Presupuesto vigente para el ejercicio en curso, esto es: 750 millones de pesos ($ 750 M), el Gobierno Provincial retendrá el 50% y el otro 50% será distribuido entre los Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe.

 

Cuando los recursos transferidos por el mismo concepto sean mayores a lo establecido en la Ley de Presupuesto vigente para el ejercicio en curso, el Gobierno Provincial retendrá sobre el excedente de este monto, es decir sobre el excedente de 750 millones de pesos ($ 750 M), el 40% y el 60% restante será distribuido entre los Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe.

 

El diputado Mascioli indicó que “La transferencia de recursos será efectuada automáticamente dentro de las 48 horas desde que se reciba cada giro del Gobierno Nacional. El Agente Financiero de la Provincia no percibirá comisión o retribución por los servicios que preste. El destino de los fondos nacionales recibidos deberán ser aplicados exclusivamente para obras de infraestructura, educativas, en salud y en materia vial, con expresa prohibición de utilizarlos para el financiamiento de gastos corrientes”, tal como reza la norma aprobada.

 

A tal efecto el legislador oriundo de Venado Tuerto sostiene: “Hemos puesto algo de justicia a la distribución del Fondo Federal Solidario o Fondo Sojero y, en consecuencia, los Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe recibirán un fuerte impacto en cuanto a obras, porque estos recursos sólo pueden ser utilizados en obras de infraestructura”.

 

Fuente: Agritotal.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina