EL INFORME DEL USDA DESESTABILIZÓ EL MERCADO

Por otro lado, la soja cayó fuerte por las lluvias en las zonas productoras de los Estados Unidos. Perdió más de U$S 14 en relación al cierre del viernes

EL INFORME DEL USDA DESESTABILIZÓ EL MERCADO

Los precios del maíz subieron levemente ayer, mientras que el trigo y la soja cayeron por un movimiento de corrección técnica tras las fuertes alzas registradas el viernes. El mercado fue desestabilizado por el informe del Departamento de Agricultura (USDA), que "mostró reservas más bajas que lo esperado de trigo y de maíz", lo que provocó un fuerte repunte de los precios de los dos granos el viernes, comentaron a AFP los expertos de Commerzbank.

 

"A principios de la cosecha 2012/2013, los inventarios de maíz estadounidense cayeron 12% con respecto al año anterior", afirmaron los operadores, citando el informe trimestral del USDA sobre las existencias. "Los datos del USDA favorecen una tendencia alcista de los precios de maíz, a la espera de los próximos datos sobre la oferta y la demanda publicados el 11 de octubre", comentó Paul Georgy, de la firma Allendale.

 

Los inventarios de trigo también fueron levemente inferiores a lo esperado, con una caída de 2% a 57,2 millones de toneladas, frente a las existencias del mismo periodo de 2011.  Por su parte, las existencias de soja cayeron menos de lo esperado, destacó Commerzbank. Las reservas de soja bajaron un 21 por ciento

 

El trigo y la soja fueron lastrados por las perspectivas positivas para la siembra esta semana en América del Sur", donde están pronosticadas lluvias, "con condiciones bastante mejores de lo que se esperaba desde hace algunas semanas", explicó Georgy. El bushel de maíz (25 litros) con entrega en diciembre cerró a 7,5675 dólares (u$s278,06 por tonelada) contra u$s7,5625 del viernes. El contrato de trigo con la misma fecha de intercambio cerró a u$s8,8425 por bushel (u$s348,11 por tonelada) contra 9,025 dólares. El bushel de soja cerró a 15,6025 dólares (u$s573,29 por tonelada) contra 16,01 dólares.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza