EL INFORME DEL USDA DESESTABILIZÓ EL MERCADO

Por otro lado, la soja cayó fuerte por las lluvias en las zonas productoras de los Estados Unidos. Perdió más de U$S 14 en relación al cierre del viernes

EL INFORME DEL USDA DESESTABILIZÓ EL MERCADO

Los precios del maíz subieron levemente ayer, mientras que el trigo y la soja cayeron por un movimiento de corrección técnica tras las fuertes alzas registradas el viernes. El mercado fue desestabilizado por el informe del Departamento de Agricultura (USDA), que "mostró reservas más bajas que lo esperado de trigo y de maíz", lo que provocó un fuerte repunte de los precios de los dos granos el viernes, comentaron a AFP los expertos de Commerzbank.

 

"A principios de la cosecha 2012/2013, los inventarios de maíz estadounidense cayeron 12% con respecto al año anterior", afirmaron los operadores, citando el informe trimestral del USDA sobre las existencias. "Los datos del USDA favorecen una tendencia alcista de los precios de maíz, a la espera de los próximos datos sobre la oferta y la demanda publicados el 11 de octubre", comentó Paul Georgy, de la firma Allendale.

 

Los inventarios de trigo también fueron levemente inferiores a lo esperado, con una caída de 2% a 57,2 millones de toneladas, frente a las existencias del mismo periodo de 2011.  Por su parte, las existencias de soja cayeron menos de lo esperado, destacó Commerzbank. Las reservas de soja bajaron un 21 por ciento

 

El trigo y la soja fueron lastrados por las perspectivas positivas para la siembra esta semana en América del Sur", donde están pronosticadas lluvias, "con condiciones bastante mejores de lo que se esperaba desde hace algunas semanas", explicó Georgy. El bushel de maíz (25 litros) con entrega en diciembre cerró a 7,5675 dólares (u$s278,06 por tonelada) contra u$s7,5625 del viernes. El contrato de trigo con la misma fecha de intercambio cerró a u$s8,8425 por bushel (u$s348,11 por tonelada) contra 9,025 dólares. El bushel de soja cerró a 15,6025 dólares (u$s573,29 por tonelada) contra 16,01 dólares.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina