EL INFORME DEL USDA DESESTABILIZÓ EL MERCADO

Por otro lado, la soja cayó fuerte por las lluvias en las zonas productoras de los Estados Unidos. Perdió más de U$S 14 en relación al cierre del viernes

EL INFORME DEL USDA DESESTABILIZÓ EL MERCADO

Los precios del maíz subieron levemente ayer, mientras que el trigo y la soja cayeron por un movimiento de corrección técnica tras las fuertes alzas registradas el viernes. El mercado fue desestabilizado por el informe del Departamento de Agricultura (USDA), que "mostró reservas más bajas que lo esperado de trigo y de maíz", lo que provocó un fuerte repunte de los precios de los dos granos el viernes, comentaron a AFP los expertos de Commerzbank.

 

"A principios de la cosecha 2012/2013, los inventarios de maíz estadounidense cayeron 12% con respecto al año anterior", afirmaron los operadores, citando el informe trimestral del USDA sobre las existencias. "Los datos del USDA favorecen una tendencia alcista de los precios de maíz, a la espera de los próximos datos sobre la oferta y la demanda publicados el 11 de octubre", comentó Paul Georgy, de la firma Allendale.

 

Los inventarios de trigo también fueron levemente inferiores a lo esperado, con una caída de 2% a 57,2 millones de toneladas, frente a las existencias del mismo periodo de 2011.  Por su parte, las existencias de soja cayeron menos de lo esperado, destacó Commerzbank. Las reservas de soja bajaron un 21 por ciento

 

El trigo y la soja fueron lastrados por las perspectivas positivas para la siembra esta semana en América del Sur", donde están pronosticadas lluvias, "con condiciones bastante mejores de lo que se esperaba desde hace algunas semanas", explicó Georgy. El bushel de maíz (25 litros) con entrega en diciembre cerró a 7,5675 dólares (u$s278,06 por tonelada) contra u$s7,5625 del viernes. El contrato de trigo con la misma fecha de intercambio cerró a u$s8,8425 por bushel (u$s348,11 por tonelada) contra 9,025 dólares. El bushel de soja cerró a 15,6025 dólares (u$s573,29 por tonelada) contra 16,01 dólares.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros