LA PRODUCCIÓN DE HARINA DE SOJA CAYÓ EN SANTA FE UN 6,57% ENTRE JULIO Y AGOSTO

En Córdoba aumentó un 10,44%.

LA PRODUCCIÓN DE HARINA DE SOJA CAYÓ EN SANTA FE UN 6,57% ENTRE JULIO Y AGOSTO

Según fuentes oficiales la producción total de harina de soja, correspondiente a los primeros ocho meses del año 2012, fue de 18.8 millones de toneladas.

 

Con respecto a las provincias productoras de harina de soja, Córdoba aumentó su producción en un 10.44% entre julio y agosto del 2012 teniendo en cuenta que su volumen de producción representa el 6.45% del total del país. En cambio, en Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos se observó una disminución en el volumen producido del 13.26%, 6.57% y 31.63% respectivamente. Asimismo, sus producciones representan el 8.88%, 81.93% y 0.9% del total del país para el mes de agosto.

 

Cabe destacar que en el resto de las provincias se produjo un aumento circunstancial importante llegando a totalizar un 1.84%, cinco veces más del volumen procesado por ellas el mes anterior.

 

Indicador de Proteínas

 

El Indicador de Proteínas del mes de agosto, elaborado por Foro País, que transforma las proteínas vegetales de harina de soja en proteínas animales, presentó una baja intermensual del 5.1% mientras que la variación interanual, con respecto al mismo mes del 2011, indicó una disminución del 6.81%.

 

Sin embargo, ambas variaciones fueron inferiores a las de periodos anteriores (julio/agosto 2011: -6.69%, agosto2010 vs. Agosto2011: -20.96%).

 

Considerando la participación que puede tener la harina de soja en la alimentación de aves y porcinos se puede establecer que, con la molienda de soja desde principios de año se hubieran podido alimentar aproximadamente a 5.869 millones de pollos o 519 millones de cerdos.

 

Cobertura de Necesidades Alimentarias

 

Según el cálculo de Cobertura de Necesidades Alimentarias elaborado por Foro País se deduce que las proteínas cárnicas potenciales provenientes de animales alimentados a base de la harina de soja producida en el mes de agosto, podrían cubrir los requerimientos proteicos diarios de todo el mes de casi 40.835.105 familias tipo o 3.45 veces la población total Argentina.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa