DOMÍNGUEZ HIZO UN BALANCE DE SU GESTIÓN EN EL MINISTERIO DE AGRICULTURA.

Entre los temas que tocó como logros parciales de su gestión se encontraron la crisis de productores por la sequía, la puesta en marcha del Plan Nacional Algodonero, la recomposición del precio de la pera y la manzana, y la continuidad que se le dio al desarrollo estratégico de la vitivinicultura argentina.

El Ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, realizó un balance de su desempeño en el cargo, en el cual cumplirá próximamente tres meses.
Entre los temas que tocó como logros parciales de su gestión se encontraron la crisis de productores por la sequía, la puesta en marcha del Plan Nacional Algodonero, la recomposición del precio de la pera y la manzana, y la continuidad que se le dio al desarrollo estratégico de la vitivinicultura argentina.
 
"Nosotros tenemos como tarea central trabajar en la resolución de las dificultades del sector, y nos parece que el diálogo es un instrumento que constituye fortaleza", dijo Domínguez, y señaló que actualmente se trabaja en el lanzamiento de líneas de créditos destinadas a pequeños y medianos productores agrícolas.
 
Por otra parte, el ministro que no tiene intereses de confrontar con la Mesa de Enlace. En su opinión, la dirigencia agropecuaria "ha decidido" que la Mesa de Enlace "sea un espacio de confrontación con el gobierno... Nosotros vamos a trabajar con las entidades y los productores, pero en la discusión no vamos a entrar porque no es un camino que nos lleve a algún lado... Si se trata de confrontar con el Gobierno, confrontarán, pero a mi no me van a encontrar. Y cuando se trate de trabajar para resolver los problemas, seguramente en esa dirección nos van a encontrar".
 
Domínguez expresó luego que entre los proyectos que tiene en carpeta figura impulsar una ley que regule el uso de los suelos, para favorecer una rotación de cultivos. Asimismo, habló de proponer una nueva ley de semillas en la cual se propendería a la "defensa de los intereses de los semilleros de producción nacional".
 
"Lo que queremos es proteger el negocio de los semilleros argentinos para que estemos en condiciones competitivas para acceder a los principales eventos e innovaciones tecnológicas", dijo Domínguez.
 
-El año más rentable de la historia
 
Entre sus declaraciones, Domínguez aseguró que el 2010 será el año más rentable de la historia para los productores agrícolas. Estos dichos se basan en que luego de la crisis internacional, hubo un "sinceramiento de muchos precios", lo que hizo que , por ejemplo, bajaran de manera importante los costos de los agroquímicos, mientras que los precios internacionales de los granos "se van a mantener".
 
- "Hay que acostumbrarse a convivir con los feed lots"
 
Consultado también por este tema, Domínguez señaló que "en la Provincia, que es la que tiene competencia para regular en el uso del suelo, hay una ley de feed lots que se está tratando... De todos modos creo que hay que acostumbrarse a convivir con este nuevo componente porque la frontera ganadera se corrió", en tanto que sí comparte la idea de que dentro del plan nacional ganadero habrá que debatir la política de radiación de feed lots por los inconvenientes que está generando en muchas comunidades.
 
Fuente: Info Ecos, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa