LA SOJA ALCANZÓ EN ROSARIO SU PRECIO MÁS BAJO EN 45 DÍAS

Por su parte, en el mercado de futuros (Rofex), el contrato con entrega en octubre alcanzó valores cercanos a 1.860 pesos.

LA SOJA ALCANZÓ EN ROSARIO SU PRECIO MÁS BAJO EN 45 DÍAS

Mientras que, históricamente, las tareas de recolección a esta altura del año suelen ser inferior al 20 por ciento del área sembrada, en la presente campaña el ritmo supera el 40 por ciento. Esta mayor oferta de granos influye negativamente en los precios del mercado, comportamiento que también se refleja en los valores domésticos.

 

"Los precios locales retornaron al valor que mostraban hace un mes y medio, alejándose de los máximos de finales de agosto y principios de septiembre", precisó la Bolsa de Rosario. El 31 de agosto, la soja alcanzó la barrera de los dos mil pesos por hectárea.

 

Por su parte, en el mercado de futuros (Rofex), el contrato con entrega en octubre alcanzó valores cercanos a 1.860 pesos.

 

Según la entidad rosarina, se trata de la primera vez desde el 15 de agosto que la posición más próxima ajusta por debajo de 400 dólares, lo que incrementó el caudal de operaciones del contrato con entrega en noviembre, que permaneció por encima de esa marca.

 

En Chicago, los futuros de la oleaginosa cerraron en baja por segunda jornada consecutiva, afectados por el avance récord de lros trabajos de cosecha en Estados Unidos.

 

Además del avance en las tareas de recolección, los rindes obtenidos en algunas zonas se vieron fortalecidos por las lluvias de agosto, desairando las especulaciones más pesimistas. La excepción a la soja la representa el maíz. Ayer en Rosario, el cereal volvió a concentrar el grueso de los negocios, alentado por el mayor dinamismo de la demanda tras un letargo de varias semanas.

 

En lo que respecta al maíz de la cosecha vieja, un comprador en Clason (Santa Fe) ofreció pagar 790 pesos con descarga inmediata, mientras que la exportación ofertó 180 dólares para la entrega en noviembre.

 

El maíz de la nueva campaña tuvo ofrecimientos puntuales. La exportación ofertó pagar 193 dólares por la entrega en mayo próximo.

 

Fuente: La Voz del Interior, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros