LA SOJA ALCANZÓ EN ROSARIO SU PRECIO MÁS BAJO EN 45 DÍAS

Por su parte, en el mercado de futuros (Rofex), el contrato con entrega en octubre alcanzó valores cercanos a 1.860 pesos.

LA SOJA ALCANZÓ EN ROSARIO SU PRECIO MÁS BAJO EN 45 DÍAS

Mientras que, históricamente, las tareas de recolección a esta altura del año suelen ser inferior al 20 por ciento del área sembrada, en la presente campaña el ritmo supera el 40 por ciento. Esta mayor oferta de granos influye negativamente en los precios del mercado, comportamiento que también se refleja en los valores domésticos.

 

"Los precios locales retornaron al valor que mostraban hace un mes y medio, alejándose de los máximos de finales de agosto y principios de septiembre", precisó la Bolsa de Rosario. El 31 de agosto, la soja alcanzó la barrera de los dos mil pesos por hectárea.

 

Por su parte, en el mercado de futuros (Rofex), el contrato con entrega en octubre alcanzó valores cercanos a 1.860 pesos.

 

Según la entidad rosarina, se trata de la primera vez desde el 15 de agosto que la posición más próxima ajusta por debajo de 400 dólares, lo que incrementó el caudal de operaciones del contrato con entrega en noviembre, que permaneció por encima de esa marca.

 

En Chicago, los futuros de la oleaginosa cerraron en baja por segunda jornada consecutiva, afectados por el avance récord de lros trabajos de cosecha en Estados Unidos.

 

Además del avance en las tareas de recolección, los rindes obtenidos en algunas zonas se vieron fortalecidos por las lluvias de agosto, desairando las especulaciones más pesimistas. La excepción a la soja la representa el maíz. Ayer en Rosario, el cereal volvió a concentrar el grueso de los negocios, alentado por el mayor dinamismo de la demanda tras un letargo de varias semanas.

 

En lo que respecta al maíz de la cosecha vieja, un comprador en Clason (Santa Fe) ofreció pagar 790 pesos con descarga inmediata, mientras que la exportación ofertó 180 dólares para la entrega en noviembre.

 

El maíz de la nueva campaña tuvo ofrecimientos puntuales. La exportación ofertó pagar 193 dólares por la entrega en mayo próximo.

 

Fuente: La Voz del Interior, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina