EL COMERCIO DE LA SOJA CADA VEZ SE TRASLADA MÁS A MERCADOS DE FUTURO

Operación en el Matba creció 45%.

EL COMERCIO DE LA SOJA CADA VEZ SE TRASLADA MÁS A MERCADOS DE FUTURO

En los meses de agosto y septiembre pasados se negociaron en el Matba contratos futuros de Soja Noviembre 2012 por un volumen de 945.800 toneladas, una cifra 45% superior a la registrada en el mismo período de 2011.

 

La causa detrás de ese crecimiento reside en el hecho de que buena parte del mercado disponible de la oleaginosa se “trasladó” a los contratos de soja más cercanos del Matba.

 

En los últimos dos meses, se registraron trece jornadas en las cuales fue posible tomar en el contrato Soja Noviembre 2012 precios superiores a 430 u$s/tonelada (valor equivalente a unos 1980 $/tonelada) con un máximo de 445 u$s/tonelada (2045 $/tonelada).

 

En cuanto a la cosecha 2012/13, en agosto y septiembre pasados el contrato Soja Mayo 2013 del Matba se negoció por un volumen de 988.300 toneladas.

 

Los productores agrícolas que en los últimos dos meses tomaron posición en Soja Mayo 2013 pudieron acceder a valores que, durante 17 jornadas, se ubicaron por encima de 345 u$s/tonelada (equivalente a 1587 $/tonelada) con un máximo de 359 u$s/tonelada (1651 $/tonelada).

 

Los mejores precios que se obtienen por la soja comercializando en las posiciones cortas con entrega de los mercados a término (casi un disponible extendido) frente a las valores que se ofrecen en el recinto de la Bolsa de Rosario explican el aumento de comercialización de los mercados a término y también que hace muchas semanas que, por escaso, volumen no haya precio de Pizarra en la Bolsa de Rosario.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina