EL COMERCIO DE LA SOJA CADA VEZ SE TRASLADA MÁS A MERCADOS DE FUTURO

Operación en el Matba creció 45%.

EL COMERCIO DE LA SOJA CADA VEZ SE TRASLADA MÁS A MERCADOS DE FUTURO

En los meses de agosto y septiembre pasados se negociaron en el Matba contratos futuros de Soja Noviembre 2012 por un volumen de 945.800 toneladas, una cifra 45% superior a la registrada en el mismo período de 2011.

 

La causa detrás de ese crecimiento reside en el hecho de que buena parte del mercado disponible de la oleaginosa se “trasladó” a los contratos de soja más cercanos del Matba.

 

En los últimos dos meses, se registraron trece jornadas en las cuales fue posible tomar en el contrato Soja Noviembre 2012 precios superiores a 430 u$s/tonelada (valor equivalente a unos 1980 $/tonelada) con un máximo de 445 u$s/tonelada (2045 $/tonelada).

 

En cuanto a la cosecha 2012/13, en agosto y septiembre pasados el contrato Soja Mayo 2013 del Matba se negoció por un volumen de 988.300 toneladas.

 

Los productores agrícolas que en los últimos dos meses tomaron posición en Soja Mayo 2013 pudieron acceder a valores que, durante 17 jornadas, se ubicaron por encima de 345 u$s/tonelada (equivalente a 1587 $/tonelada) con un máximo de 359 u$s/tonelada (1651 $/tonelada).

 

Los mejores precios que se obtienen por la soja comercializando en las posiciones cortas con entrega de los mercados a término (casi un disponible extendido) frente a las valores que se ofrecen en el recinto de la Bolsa de Rosario explican el aumento de comercialización de los mercados a término y también que hace muchas semanas que, por escaso, volumen no haya precio de Pizarra en la Bolsa de Rosario.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza