CUOTA HILTON:"CONCENTRACIÓN E INCUMPLIMIENTO COMO POLÍTICA DE ESTADO"

La actual diputada provincial remarcó la concentración en la distribución del cupo europeo que pasó de 60 a menos de 30 frigoríficos.

CUOTA HILTON:"CONCENTRACIÓN E INCUMPLIMIENTO COMO POLÍTICA DE ESTADO"

Tras conocerse el reparto entre 29 frigoríficos de la Cuota Hilton 2012/2013, la Diputada Susana García, miembro de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, recordó las denuncias realizadas en su paso por el Congreso de la Nación

 

“Desde el 2005 venimos denunciando la corrupción en el manejo de la Cuota Hilton". Mientras que en el año 2008 había más de 60 empresas en competencia, este año la situación es escandalosa”, señaló García.

 

La Legisladora aseveró que la Cuota Hilton es una potestad del Estado Argentino que se ha manejado discrecionalmente cambiando las reglas de juego permanentemente, transfiriendo o reservando cuotas-parte entre los mismos actores o retrasando la asignación del cupo.

 

"El propio FPV nunca habilitó el debate y el quórum necesario para que el país tenga una ley que regule, de una vez por todas, un negocio tan importante para la Argentina", agregó la legisladora.

 

Hay que decir que tampoco lo hizo la oposición cuando contó con mayoría propia tanto en la comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación como en la totalidad del cuerpo, precisamente por las diferencias y heterogeneidad de las propuestas presentadas.

 

García explicó que la gestión kirchnerista ha hecho de la distribución de la cuota un negocio millonario para los frigoríficos amigos del Gobierno, afectando seriamente la producción ganadera. "Nuestro país se ha caracterizado por la concentración de beneficiarios en el negocio y el incumplimiento irresponsable", sostuvo.

 

En promedio las exportaciones del cupo Hilton totalizaron desde enero a agosto de este año 14.205 toneladas lo que representó una caída del 6 por ciento anual. Pero las exportaciones totalizaron un valor de 222,86 millones de dólares, que en promedio rondan los 15.688 cada una. Así las 29.000 toneladas de cuota Hilton representan un negocio cercano a los 450 millones de dólares.

 

Fuente: El Enfiteuta; FyO.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina