PROPONEN AMPLIAR LA DISTRIBUCIÓN DEL FONDO SOJERO

El diputado santafesino Fabián Peralta señaló que el 30% sea para todas las provincias (como en la actualidad) y que el 20% restante sea para las productoras de soja.

PROPONEN AMPLIAR LA DISTRIBUCIÓN DEL FONDO SOJERO

El diputado santafesino Fabián Peralta propone triplicar la distribución del Fondo Sojero para las provincias.

 

Propuesto originalmente por la administración Fernández de Kirchner para morigerar las tensiones que generó la Resolución 125, el Fondo Federal Solidario surgió con la idea de que de las retenciones a las exportaciones sojeras, el 70% financie al Estado nacional y el otro 30% vaya a parar a las provincias.

 

No sólo las productoras: todas las provincias. Por eso, Peralta propone que el Fondo se redistribuya 50/50.

 

“La idea es que el fondo se constituya con el 50% de lo recaudado por retenciones a la soja (en la actualidad se conforma con el 30%) y que el 20% que se incrementa se distribuya sólo entre las provincias productoras.

 

Según explicó Peralta a ON24, Santa Fe pasaría de recibir casi 700 millones (son exactamente 672 millones de pesos) a percibir 2100 millones.

 

“Además, proponemos que se gire a los municipios y comunas no menos del 50% de lo que recibe cada provincia de la Argentina en concepto del mencionado fondo”, explicó.

 

De acuerdo al legislador de la fuerza que que comanda a nivel nacional la diputada Margarita Stolbizer, el Fondo Sojero se constituyó en Abril de 2009 y hasta junio del año actual se recaudaron $72.600 millones. Se destinaron al fondo $21.800, de los cuales vinieron a Santa Fe $2.023 millones.

 

“Para nosotros es justo que este incremento del fondo que proponemos (20%, unos $ 5.000 millones al año) sólo sea distribuido entre las provincias productoras, ya que por ejemplo las regalías petroleras solo la reciben las provincias que producen este hidrocarburo”, concluyó Peralta.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros