PROPONEN AMPLIAR LA DISTRIBUCIÓN DEL FONDO SOJERO

El diputado santafesino Fabián Peralta señaló que el 30% sea para todas las provincias (como en la actualidad) y que el 20% restante sea para las productoras de soja.

PROPONEN AMPLIAR LA DISTRIBUCIÓN DEL FONDO SOJERO

El diputado santafesino Fabián Peralta propone triplicar la distribución del Fondo Sojero para las provincias.

 

Propuesto originalmente por la administración Fernández de Kirchner para morigerar las tensiones que generó la Resolución 125, el Fondo Federal Solidario surgió con la idea de que de las retenciones a las exportaciones sojeras, el 70% financie al Estado nacional y el otro 30% vaya a parar a las provincias.

 

No sólo las productoras: todas las provincias. Por eso, Peralta propone que el Fondo se redistribuya 50/50.

 

“La idea es que el fondo se constituya con el 50% de lo recaudado por retenciones a la soja (en la actualidad se conforma con el 30%) y que el 20% que se incrementa se distribuya sólo entre las provincias productoras.

 

Según explicó Peralta a ON24, Santa Fe pasaría de recibir casi 700 millones (son exactamente 672 millones de pesos) a percibir 2100 millones.

 

“Además, proponemos que se gire a los municipios y comunas no menos del 50% de lo que recibe cada provincia de la Argentina en concepto del mencionado fondo”, explicó.

 

De acuerdo al legislador de la fuerza que que comanda a nivel nacional la diputada Margarita Stolbizer, el Fondo Sojero se constituyó en Abril de 2009 y hasta junio del año actual se recaudaron $72.600 millones. Se destinaron al fondo $21.800, de los cuales vinieron a Santa Fe $2.023 millones.

 

“Para nosotros es justo que este incremento del fondo que proponemos (20%, unos $ 5.000 millones al año) sólo sea distribuido entre las provincias productoras, ya que por ejemplo las regalías petroleras solo la reciben las provincias que producen este hidrocarburo”, concluyó Peralta.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza