PROPONEN AMPLIAR LA DISTRIBUCIÓN DEL FONDO SOJERO

El diputado santafesino Fabián Peralta señaló que el 30% sea para todas las provincias (como en la actualidad) y que el 20% restante sea para las productoras de soja.

PROPONEN AMPLIAR LA DISTRIBUCIÓN DEL FONDO SOJERO

El diputado santafesino Fabián Peralta propone triplicar la distribución del Fondo Sojero para las provincias.

 

Propuesto originalmente por la administración Fernández de Kirchner para morigerar las tensiones que generó la Resolución 125, el Fondo Federal Solidario surgió con la idea de que de las retenciones a las exportaciones sojeras, el 70% financie al Estado nacional y el otro 30% vaya a parar a las provincias.

 

No sólo las productoras: todas las provincias. Por eso, Peralta propone que el Fondo se redistribuya 50/50.

 

“La idea es que el fondo se constituya con el 50% de lo recaudado por retenciones a la soja (en la actualidad se conforma con el 30%) y que el 20% que se incrementa se distribuya sólo entre las provincias productoras.

 

Según explicó Peralta a ON24, Santa Fe pasaría de recibir casi 700 millones (son exactamente 672 millones de pesos) a percibir 2100 millones.

 

“Además, proponemos que se gire a los municipios y comunas no menos del 50% de lo que recibe cada provincia de la Argentina en concepto del mencionado fondo”, explicó.

 

De acuerdo al legislador de la fuerza que que comanda a nivel nacional la diputada Margarita Stolbizer, el Fondo Sojero se constituyó en Abril de 2009 y hasta junio del año actual se recaudaron $72.600 millones. Se destinaron al fondo $21.800, de los cuales vinieron a Santa Fe $2.023 millones.

 

“Para nosotros es justo que este incremento del fondo que proponemos (20%, unos $ 5.000 millones al año) sólo sea distribuido entre las provincias productoras, ya que por ejemplo las regalías petroleras solo la reciben las provincias que producen este hidrocarburo”, concluyó Peralta.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina