"TODOS TIENEN DERECHO DE RESERVAR GRANO COMO SEMILLA PARA LA SIEMBRA PROPIA"

Confederaciones Rurales Argentinas expresó sus críticas y fijó su postura en relación al proyecto de la llamada Ley de Semillas.

"TODOS TIENEN DERECHO DE RESERVAR GRANO COMO SEMILLA PARA LA SIEMBRA PROPIA"

Confederaciones Rurales Argentinas expresó sus críticas y fijó su postura en relación al proyecto de la llamada Ley de Semillas, surgido y elaborado por el propio MINAGRI, con el fin de lograr equilibrios entre los intereses de los dos actores principales: los agricultores y los obtentores.

 

Por ello desde la entidad se quiere destacar aquellos puntos sobresalientes que forman parte de la columna central del proyecto y que serán defendidos por CRA en todas sus instancias.

 

Con respecto a:

 

El perfil del agricultor: CRA manifiesta que el perfil del agricultor debe ser amplio incluyendo a todos los propietarios de una sementera. Entendiendo al “Agricultor” como toda persona física y jurídica propietaria de una sementera y por ello responsable de las decisiones sobre los recursos y productos de esa explotación agrícola, cualquiera sea el régimen de tenencia de la misma.

 

El uso propio: todos los agricultores tienen derecho de reservar grano como semilla para la siembra propia, sin solicitar autorización del obtentor. Este concepto está incorporado en la nota de posición enviada por CRA al MINAGRI con fecha 25 de julio de 2012.

 

El uso propio gratuito - alcance: la propuesta de CRA es que los productores pueden utilizar semilla propia para la misma cantidad de hectáreas por la que se compró semilla fiscalizada, por un período de tres años y sin pedir autorización. Es importante destacar que no lesiona el derecho de propiedad de una variedad quien reserva y siembra semilla por tres veces consecutivas para su propio uso, hasta en una cantidad coincidente con la cantidad de semilla fiscalizada adquirida de esa variedad protegida o la cantidad de semilla excedente reservada para su propio uso sobre la cual se haya reconocido el derecho del obtentor.

 

Confederaciones Rurales Argentinas sostiene la importancia de la contribución que han aportado y siguen aportando las comunidades locales y los agricultores de todas las regiones del mundo a la conservación y el desarrollo de los recursos fitogenéticos, constituyendo la base de la producción alimentaria y agrícola en el mundo entero.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina