"TODOS TIENEN DERECHO DE RESERVAR GRANO COMO SEMILLA PARA LA SIEMBRA PROPIA"

Confederaciones Rurales Argentinas expresó sus críticas y fijó su postura en relación al proyecto de la llamada Ley de Semillas.

"TODOS TIENEN DERECHO DE RESERVAR GRANO COMO SEMILLA PARA LA SIEMBRA PROPIA"

Confederaciones Rurales Argentinas expresó sus críticas y fijó su postura en relación al proyecto de la llamada Ley de Semillas, surgido y elaborado por el propio MINAGRI, con el fin de lograr equilibrios entre los intereses de los dos actores principales: los agricultores y los obtentores.

 

Por ello desde la entidad se quiere destacar aquellos puntos sobresalientes que forman parte de la columna central del proyecto y que serán defendidos por CRA en todas sus instancias.

 

Con respecto a:

 

El perfil del agricultor: CRA manifiesta que el perfil del agricultor debe ser amplio incluyendo a todos los propietarios de una sementera. Entendiendo al “Agricultor” como toda persona física y jurídica propietaria de una sementera y por ello responsable de las decisiones sobre los recursos y productos de esa explotación agrícola, cualquiera sea el régimen de tenencia de la misma.

 

El uso propio: todos los agricultores tienen derecho de reservar grano como semilla para la siembra propia, sin solicitar autorización del obtentor. Este concepto está incorporado en la nota de posición enviada por CRA al MINAGRI con fecha 25 de julio de 2012.

 

El uso propio gratuito - alcance: la propuesta de CRA es que los productores pueden utilizar semilla propia para la misma cantidad de hectáreas por la que se compró semilla fiscalizada, por un período de tres años y sin pedir autorización. Es importante destacar que no lesiona el derecho de propiedad de una variedad quien reserva y siembra semilla por tres veces consecutivas para su propio uso, hasta en una cantidad coincidente con la cantidad de semilla fiscalizada adquirida de esa variedad protegida o la cantidad de semilla excedente reservada para su propio uso sobre la cual se haya reconocido el derecho del obtentor.

 

Confederaciones Rurales Argentinas sostiene la importancia de la contribución que han aportado y siguen aportando las comunidades locales y los agricultores de todas las regiones del mundo a la conservación y el desarrollo de los recursos fitogenéticos, constituyendo la base de la producción alimentaria y agrícola en el mundo entero.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa