"TODOS TIENEN DERECHO DE RESERVAR GRANO COMO SEMILLA PARA LA SIEMBRA PROPIA"

Confederaciones Rurales Argentinas expresó sus críticas y fijó su postura en relación al proyecto de la llamada Ley de Semillas.

"TODOS TIENEN DERECHO DE RESERVAR GRANO COMO SEMILLA PARA LA SIEMBRA PROPIA"

Confederaciones Rurales Argentinas expresó sus críticas y fijó su postura en relación al proyecto de la llamada Ley de Semillas, surgido y elaborado por el propio MINAGRI, con el fin de lograr equilibrios entre los intereses de los dos actores principales: los agricultores y los obtentores.

 

Por ello desde la entidad se quiere destacar aquellos puntos sobresalientes que forman parte de la columna central del proyecto y que serán defendidos por CRA en todas sus instancias.

 

Con respecto a:

 

El perfil del agricultor: CRA manifiesta que el perfil del agricultor debe ser amplio incluyendo a todos los propietarios de una sementera. Entendiendo al “Agricultor” como toda persona física y jurídica propietaria de una sementera y por ello responsable de las decisiones sobre los recursos y productos de esa explotación agrícola, cualquiera sea el régimen de tenencia de la misma.

 

El uso propio: todos los agricultores tienen derecho de reservar grano como semilla para la siembra propia, sin solicitar autorización del obtentor. Este concepto está incorporado en la nota de posición enviada por CRA al MINAGRI con fecha 25 de julio de 2012.

 

El uso propio gratuito - alcance: la propuesta de CRA es que los productores pueden utilizar semilla propia para la misma cantidad de hectáreas por la que se compró semilla fiscalizada, por un período de tres años y sin pedir autorización. Es importante destacar que no lesiona el derecho de propiedad de una variedad quien reserva y siembra semilla por tres veces consecutivas para su propio uso, hasta en una cantidad coincidente con la cantidad de semilla fiscalizada adquirida de esa variedad protegida o la cantidad de semilla excedente reservada para su propio uso sobre la cual se haya reconocido el derecho del obtentor.

 

Confederaciones Rurales Argentinas sostiene la importancia de la contribución que han aportado y siguen aportando las comunidades locales y los agricultores de todas las regiones del mundo a la conservación y el desarrollo de los recursos fitogenéticos, constituyendo la base de la producción alimentaria y agrícola en el mundo entero.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza