ALERTA POR UN CONFLICTO GREMIAL QUE YA PARALIZÓ TRES GRANDES PUERTOS CEREALEROS

Un paro por tiempo indeterminado del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos impide la entrada y salida en San Lorenzo, San Nicolás y Villa Constitución.

ALERTA POR UN CONFLICTO GREMIAL QUE YA PARALIZÓ TRES GRANDES PUERTOS CEREALEROS

A partir de ayer a las 16 el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) volvió a tomar medidas de fuerza que paralizaron la actividad portuaria en tres de las terminales exportadoras más importantes del país. Desde una agencia marítima de la zona aseguraron que aunque "suben y bajan" a los prácticos "no formalizan la entrada de los buques".

 

Según confiaron a El Cronista desde la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas (Capym), la medida de fuerza es por "tiempo indeterminado" y es consecuencia de que el sindicato pide que se acepte y firme el Convenio Colectivo de Trabajo de acuerdo con todas sus exigencias.

 

El Somu comandado por Omar Suárez y encolumnado con la CGT denominada oficialista dispuso una medida de fuerza para los puertos de San Lorenzo, Villa Constitución y San Nicolás "todos río arriba en la provincia de Santa Fe" e implica que no podrá entrar ni salir ningún buque de las terminales de esos tres puertos.

 

"Esta medida afecta los amarres y desamarres de buques ya que las tripulaciones de marineros se niegan a embarcar" explicó Guillermo Wade, titular de la Capym a este diario. "El servicio de traslado de prácticos -los únicos autorizados a guiar los buques una vez que entran al Río de la Plata- por el momento se cumple con normalidad, pero las empresas de lanchas están dando intervención a sus representantes legales a fin de determinar los pasos a seguir", agregó el ejecutivo a través de un comunicado.

 

Desde una agencia marítima de la zona aseguraron que aunque "suben y bajan" a los prácticos "no formalizan la entrada de los buques".

 

"Los marinos no amarran y te desamarran el buque, está todo parado en un momento donde, aunque no sea el pico de movimiento tenemos mucho tráfico", agregó el informante que reclamó el anonimato.

 

Respecto al movimiento marítimo, entre ayer y hoy estarán en puerto o en rada a la espera de entrar 40 buques para las terminales portuarias de San Lorenzo (Dreyfus, Noble, Alianza, Minera Alumbrera, Terminal 6, Alto Paraná, Quebracho, Nidera, Pampa, Chacabuco, A.C.A., Vicentín, San Benito).

 

Para la terminal de San Nicolás hay, entre los que están amarrados y los que esperan para hacerlo, 10 embarcaciones para las terminales Elevator Pier, New Port Wharf y Central Térmica.

 

Villa Constitución que es de menor tamaño, no tiene programada la llegada de ninguna embarcación.

 

El único dato a favor que tiene el sector es ayer se registraban tormentas en los puertos, lo que impide la carga de cereales permitiendo sólo la de aceites y combustibles.

 

Un año complejo

 

La actividad portuaria es de gran importancia para la economía. En especial las terminales cerealeras.

 

La zona del Gran Rosario concentran la mayoría de las exportaciones agroindustriales. Sin embargo, en 2012 la conflictividad gremial hizo que la actividad allí sufriera un parate de alrededor de 50 días.

 

Según un relevamiento de la Capym, los conflictos gremiales provocaron una caída del 66% en el flujo de cargas marítimas en esa zona.

 

Esto es así porque entre enero pasado y el 28 de agosto se cargaron por esa región sin contabilizar barcazas ni buques de menor porte 1.600 buques de ultramar. En tanto, en el mismo período de 2011 se habían cargado por la zona 2.420 buques.

 

En este contexto, el gremio que acumula mayor cantidad de días de conflictos es el Somu que va camino a alcanzar las 20 jornadas.

 

Mientras se busca destrabar este nuevo paro en el ministerio de Trabajo de la Nación, en Buenos Aires, por cada día de paro el armador sufre un costo de alquiler del buque de 25.000 dólares.

 

Fuente: David Cayón, El Cronista; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa