INUNDACIONES EN EL NORTE BONAERENSE: LA SOCIEDAD RURAL DE SAN PEDRO REPUDIÓ LAS ACUSACIONES DEL GOBIERNO NACIONAL.

La entidad explicó que el desborde del Río Areco se debe principalmente al "estado deplorable" de los desagües y la crecida del Paraná que complica la normal desembocadura de los ríos bonaerenses.

La Sociedad Rural de San Pedro expresó hoy su repudio a las declaraciones del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, y del ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, quienes acusaron a los productores agropecuarios de la zona de ser los culpables de las inundaciones generadas por el desborde en la cuenca del Río Areco.
 
"Una vez más estos personajes salen al cruce de los problema cargados de ignorancia e incapacidad para cumplir con sus deberes de funcionarios públicos: no se les cruza por la cabeza pensar e informarse antes de lanzar falsas acusaciones", señaló un comunicado de dicha Sociedad Rural.
 
"Hace años que se viene denunciando el estado deplorable de los desagües por la acumulación de basura y de sedimentos", indica el comunicado, para luego mencionar que "tampoco advirtieron que la crecida del Río Paraná complica la normal desembocadura de los ríos y arroyos" bonaerenses.
 
La Sociedad Rural de San Pedro también afirmó que "la sudestada del sábado pasado jugó un papel importante en la salida del agua; y el Río Uruguay, también con niveles elevados, funciona como tapón para el caudal que viene bajando por el Paraná".
 
"Invitamos a estos funcionarios a recorrer el Río Arrecifes y comprobar que los árboles están tapando el normal paso del agua, cuestión que también fue denunciada anteriormente, pero no hubo respuesta alguna", concluye el comunicado.
 
Ayer domingo, luego de recorrer la zona inundada en un helicóptero, De Vido dijo que hoy lunes que presentará una “denuncia penal” contra productores que hayan construido canales clandestinos, según indicó la agencia oficial Télam.
 
Por su parte, Scioli, en declaraciones radiales, había señalado que “lo que dicen los vecinos con experiencia es que se han construido canales irregulares que han hecho en algunos campos para evitar que se inunden, pero esa agua que va por los canales desemboca en el centro de Areco. Sino no hay otra manera –de acuerdo a lo que dice la intendenta que es una mujer nacida acá y con muchos años de experiencia– de que la lluvia provoque lo que estamos viendo”.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa