“HOY SER PRODUCTOR AGROPECUARIO ES SER UN PROBLEMA"

“La verdadera injusticia social es la riqueza que pudiendo producir no producimos, a causa de políticas siempre adversas para nuestro sector”, dijo el titular de CRA.

“HOY SER PRODUCTOR AGROPECUARIO ES SER UN PROBLEMA"

El fin de semana pasado se desarrolló una de las exposiciones más importantes de la provincia de Córdoba: la 80ª Exposición Agropecuaria, Industrial y Comercial de San Francisco. En la apertura oficial el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Rubén Ferrero, se manifestó con respecto a la realidad del sector agropecuario señalando que “hoy ser productor agropecuario es ser un problema. Para el Gobierno nacional somos mezquinos, oligarcas, insensibles y hasta llegan a decirnos desestabilizadores. Permanentemente nos atacan y ningunean  pero pese a todo seguimos produciendo. Creemos en el dialogo como la herramienta valida de la democracia para lograr consenso”.

 

En la inauguración además de autoridades de la Sociedad Rural local y el presidente de CARTEZ, José Manubens Calvet, estuvo presente la vicegobernadora de la provincia de Córdoba, Alicia Pregno. “El campo no es el culpable de que grandes sectores de la población subsistan en la pobreza e indigencia. La verdadera injusticia social es la riqueza que pudiendo producir lamentablemente no producimos, a causa de políticas siempre adversas para nuestro sector”, manifestó Ferrero.

 

Con respecto al valor de un país federal en todo el sentido amplio de la palabra, Rubén Ferrero expresó que “hoy la Argentina es solo federal desde lo formal pero en la realidad dista de serlo. Les decimos a los gobernadores que estamos dispuestos a acompañarlos en la defensa de la coparticipación que por ley les corresponde. Es necesario que entre todos peleemos para que vuelvan a la provincia los recursos que se van. El mal que se le pretende a hacer a algunos gobernadores o provincias es un mal que se le hace a todos los ciudadanos del interior del país”.

 

En la misma línea Ferrero remarcó que “la falta de infraestructura en la red caminera se traduce en un significativo aumento de costos en la comercialización de las cosechas y numerosos problemas que agudizan las crisis de las economías regionales del interior país. Esto se debe a que el Gobierno nacional detenta un centralismo que se empeña en retacear fondos a cada una de las provincias”.

 

Desde San Francisco, Córdoba, uno de los puntales productivos de la lechería, el titular de CRA pidió a los industriales “que así como le bajan los precios a los productores cuando hay una baja en el precio internacional, automáticamente y con la misma rapidez vuelvan a recomponerlos cuando los precios internacionales suben como sucede ahora. Es necesario recomponer urgentemente el precio al productor para que no sigan desapareciendo tambos”.

 

En cuanto a la ganadería el presidente de CRA recordó que “en los últimos 5 años hemos incumplido la Cuota Hilton. 200 millones de dólares fue la perdida de ingresos de divisas, y es por culpa del Gobierno y por la incapacidad y la inoperancia al asignar los cupos. Seguimos sin aprovechar al máximo las oportunidades que nos ofrece el mundo. Así, se van cayendo una tras otras las oportunidades que nos da el mundo”.

 

Con motivo de las malas condiciones climáticas la 80ª Exposición Agropecuaria, Industrial y Comercial de San Francisco, Córdoba, volverá a abrir sus puertas el 13 y el 14 de octubre que viene.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina