DESDE CRA ADVIERTEN DIFERENCIAS EN LA PROYECTADA LEY DE SEMILLAS

Exigen que el uso propio continúe exento del pago de regalías durante tres campañas seguidas.

DESDE CRA ADVIERTEN DIFERENCIAS EN LA PROYECTADA LEY DE SEMILLAS

Las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) que preside Rubén Ferrero informó que “reitera” su posición sobre el anteproyecto de ley de semillas que impulsa el Ministerio de Agricultura y que se espera sea remitido en breve a Casa de Gobierno para la rúbrica de la Presidenta de la Nación, Cristina Kirchner.

 

Los puntos que cuestionan los ruralistas se centran en la definición del agricultor, o su perfil, el que para la entidad debe ser “amplio” e incluir a “todos los propietarios de una sementera” ya sean personas físicas o jurídicas e independientemente del régimen de tenencia de la explotación agropecuaria.

 

En cuanto al uso propio, el punto más caliente de la ley en cuestión, la entidad Confederada aseguró que “todos los agricultores tienen derecho de reservar grano como semilla para la siembra propia, sin solicitar autorización del obtentor”.

 

El otro foco del debate que plantea CRA es el “uso propio gratuito” y su alcance. En este tema la entidad pretende que las empresas puedan “utilizar semilla propia para la misma cantidad de hectáreas por la que se compró semilla fiscalizada, por un período de tres años y sin pedir autorización”.

 

La entidad considera que “no lesiona el derecho de propiedad de una variedad quien reserva y siembra semilla por tres veces consecutivas para su propio uso, hasta en una cantidad coincidente con la cantidad de semilla fiscalizada adquirida de esa variedad protegida o la cantidad de semilla excedente reservada para su propio uso sobre la cual se haya reconocido el derecho del obtentor”.

 

Esa posición fue presentada en un documento remitido al Subsecretario de Agricultura, Marcelo Yaski, a fines de julio, pero no prosperó en las discusiones posteriores que culminaron en septiembre.

 

El texto del anteproyecto de ley al que alude la entidad y que fue consensuado entre la cadena semillera, incluidos los usuarios, únicamente tuvo el rechazo manifiesto de la Federación Agraria, entidad que se retiró de las reuniones como manifestación de desacuerdo amplio a la ley, incluido el formato que se le daba al uso propio.

 

“CRA y la Sociedad Rural (Argentina) hicieron algunas propuestas pero al no encontrar eco en el seno de la Conase ampliada donde se discutieron los pormenores de la ley, quedaron en minoría”, señaló a El Enfiteuta uno de los participantes de esas reuniones a mediados del mes pasado cercano a la FAA. El día 11 de ese mes se dio por concluida la discusión y el texto del anteproyecto fue remitido al Ministro Norberto Yauhar.

 

Fuente: El Enfiteuta, FyO.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa