TAMBEROS, CONFORMES CON LA PROPUESTA DE BERTERO.

Habrá "precio de referencia" en Santa Fe.

El coordinador de la Mesa Nacional de Productores de Leche (Mnpl), Eduardo García Maritano, salió a respaldar la iniciativa del gobernador santafesino, Hermes Binner, de fijar una leche y un precio de referencia.
 
La medida, que comenzaría a hacerse efectiva a partir de noviembre, “permite comenzar a construir un futuro de la lechería certero, con un mercado coherente en el que resulten beneficiados todos los actores del sector en Santa Fe”, destacó García Maritano.
 
“Fue muy buena la predisposición de la industria”, aseguró el dirigente tambero.
 
“Lo que los tamberos querían es que el precio de litro de referencia esté acompañado por el valor de los sólidos componentes porque es tan importante como hablar de un litro standard”, consideró García Maritano, “ahora, el kilaje de proteína y de grasas cobrarán tanta importancia como el litraje”, agregó.
 
El coordinador explicó, además, que “se definió el bien trazable, que es la piedra angular para la formación del mercado lácteo, porque ahora se puede saber que es lo que se va a comprar y que es lo que se va a vender cuando se habla de leche”.
 
García Maritano indicó que “se supone que se va a empezar a trabajar sobre la leche de octubre, por lo tanto, en los primeros días de noviembre ya tendría que estar el precio de la leche standard pagada en el mes anterior”.
 
“Como pasa con todas las cosas simples, parecen tan obvias que nadie las hace. No es casual que en el sector lechero la estrategia que se venía implementando era la del ocultamiento”, remarcó.
 
Las bandas de precios, que comenzaron a estipularse en mayo entre la Mnpl y la Asociación de Pequeños y Medianas Empresas Lácteas, “podrán ser en un futuro cercano una estrategia comercial, que con la publicación de los precios de todas las empresas, pueda brindar una mayor transparencia en cuanto al pago y la formación de los montos a abonar al productor”, consideró García Maritano.
 
Las nuevas condiciones, continuó el dirigente, también “harán que los tamberos también se involucren en el desarrollo comercial de su propio producto, para mejorar la calidad más allá de la cantidad de litros que se produzcan”.
 
Fuente: Punto Biz, FyO.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER