El agua complica a la región núcleo

Nuevas lluvias dejaron acumulados por encima de los 100 mm en gran parte de la región y hay nuevos pronósticos de lluvias.

El agua complica a la región núcleo

Se detuvieron las labores de siembras de maíz y en donde se sembró justo antes de este evento hay temores de pérdidas. En trigo la presión de enfermedades va en aumento y se realizan controles. Hay zonas con amarillamiento en las partes anegadas de los lotes. Cuenta regresiva para comenzar la siembra de soja.

 

La semana comenzó con fuertes lluvias y en numerosas localidades las lluvias superaron los 100 mm. Se destacan los valores medidos con la red de estaciones GEA en Irigoyen (santa Fe) con 148 mm, Labordeboy con 131,6 (Santa Fe) y los 121,6 mm en Bell Ville (Córdoba). Las precipitaciones tuvieron un marcado gradiente que fue disminuyendo paulatinamente hacia el sudoeste, desde los 148 mm en Irigoyen, hasta un mínimo de 12,4 mm acumulados en la localidad de Villegas. Los pronósticos alertan que la llegada de un nuevo sistema frontal frío a la zona central del país generará precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas que afectarán nuevamente a la región núcleo entre el domingo (14/10) y martes (16/10).

 

En esta semana se esperaba dar por terminado la implantación de maíz pero las lluvias obligaron a detener nuevamente las labores de siembra. El avance de las siembras es del 87% contra el 80% de la semana pasada. Los excesos provocados por las lluvias en lotes de maíz recién sembrados generan preocupación y aún es incierto cómo evolucionarán.

 

En los cuadros de trigo se observan encharcamientos en zonas planas o bajas que se corresponden con amarillamiento en el cultivo. La presión de enfermedades aumenta y se están realizando controles por el desarrollo de mancha amarilla, roya y fusariosis. También se está controlando la presencia de pulgones en el área. De todas formas, en general se sigue indicando que la condición de los cultivos es muy buena y son optimistas respecto a los rindes que se esperan.

 

Respecto a la soja se comenzará en la próxima semana cuando las condiciones de suelo lo permitan. Se habla de incrementos en la superficie que se espera cubrir con la oleaginosas de entre un 10 a 30% en las distintas localidades.

 

Fuente: GEA – BCR, Agrositio.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros