Por trabas europeas bajarían 20% las exportaciones de biodiésel

Luego del cierre del mercado español, la Comisión Europea inició una investigación por "dumping". Las exportaciones nacionales de biodiésel caerían este año alrededor de un 20 por ciento debido a las trabas europeas.

Según la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), el ritmo de embarques, que venía siendo mayor al del año pasado –principalmente gracias a negocios cerrados con anterioridad al cierre del mercado español–, mostró una notoria caída en septiembre. Y, de no mediar cambios inesperados, continuará languideciendo hasta fin de año. Así, se proyectan exportaciones del orden de 1.400.000 toneladas en todo este año, contra casi 1.700.000 de 2011.

 

Para 2013, el panorama de las exportaciones argentinas de biodiésel no se muestra mucho más alentador, ya que el proceso de investigación por dumping en Europa seguramente demorará varios meses, y hasta que no se conozca a ciencia cierta el resultado, los importadores europeos se mantendrán lejos del biodiésel argentino, informó la cámara.

 

También la reapertura del mercado español, en el caso de que la Argentina realice una denuncia formal ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), puede llevar varios meses en concretarse, añadió.

 

A principios de septiembre, la Comisión Europea dio luz verde al inicio de una investigación por dumping sobre el biodiésel de origen argentino e indonesio a instancias de una denuncia de la European Biodiesel Board (EBB).

 

A partir de ahora se abre un período de presentación de pruebas de las partes que podría resultar (en el caso de probarse el dumping) en la imposición de un arancel compensatorio sobre el biodiésel argentino. Esta denuncia por parte de la EBB se enmarca en una serie de medidas que tienen como objetivo impedir la exportación del combustible argentino al bloque europeo.

 

Según publicó La Voz del interior, en mayo de este año, España impuso la cuotificación de su mercado de biodiésel para que sólo sea abastecido con productores españoles o europeos.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina