Por trabas europeas bajarían 20% las exportaciones de biodiésel

Luego del cierre del mercado español, la Comisión Europea inició una investigación por "dumping". Las exportaciones nacionales de biodiésel caerían este año alrededor de un 20 por ciento debido a las trabas europeas.

Según la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), el ritmo de embarques, que venía siendo mayor al del año pasado –principalmente gracias a negocios cerrados con anterioridad al cierre del mercado español–, mostró una notoria caída en septiembre. Y, de no mediar cambios inesperados, continuará languideciendo hasta fin de año. Así, se proyectan exportaciones del orden de 1.400.000 toneladas en todo este año, contra casi 1.700.000 de 2011.

 

Para 2013, el panorama de las exportaciones argentinas de biodiésel no se muestra mucho más alentador, ya que el proceso de investigación por dumping en Europa seguramente demorará varios meses, y hasta que no se conozca a ciencia cierta el resultado, los importadores europeos se mantendrán lejos del biodiésel argentino, informó la cámara.

 

También la reapertura del mercado español, en el caso de que la Argentina realice una denuncia formal ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), puede llevar varios meses en concretarse, añadió.

 

A principios de septiembre, la Comisión Europea dio luz verde al inicio de una investigación por dumping sobre el biodiésel de origen argentino e indonesio a instancias de una denuncia de la European Biodiesel Board (EBB).

 

A partir de ahora se abre un período de presentación de pruebas de las partes que podría resultar (en el caso de probarse el dumping) en la imposición de un arancel compensatorio sobre el biodiésel argentino. Esta denuncia por parte de la EBB se enmarca en una serie de medidas que tienen como objetivo impedir la exportación del combustible argentino al bloque europeo.

 

Según publicó La Voz del interior, en mayo de este año, España impuso la cuotificación de su mercado de biodiésel para que sólo sea abastecido con productores españoles o europeos.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza