Por trabas europeas bajarían 20% las exportaciones de biodiésel

Luego del cierre del mercado español, la Comisión Europea inició una investigación por "dumping". Las exportaciones nacionales de biodiésel caerían este año alrededor de un 20 por ciento debido a las trabas europeas.

Según la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), el ritmo de embarques, que venía siendo mayor al del año pasado –principalmente gracias a negocios cerrados con anterioridad al cierre del mercado español–, mostró una notoria caída en septiembre. Y, de no mediar cambios inesperados, continuará languideciendo hasta fin de año. Así, se proyectan exportaciones del orden de 1.400.000 toneladas en todo este año, contra casi 1.700.000 de 2011.

 

Para 2013, el panorama de las exportaciones argentinas de biodiésel no se muestra mucho más alentador, ya que el proceso de investigación por dumping en Europa seguramente demorará varios meses, y hasta que no se conozca a ciencia cierta el resultado, los importadores europeos se mantendrán lejos del biodiésel argentino, informó la cámara.

 

También la reapertura del mercado español, en el caso de que la Argentina realice una denuncia formal ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), puede llevar varios meses en concretarse, añadió.

 

A principios de septiembre, la Comisión Europea dio luz verde al inicio de una investigación por dumping sobre el biodiésel de origen argentino e indonesio a instancias de una denuncia de la European Biodiesel Board (EBB).

 

A partir de ahora se abre un período de presentación de pruebas de las partes que podría resultar (en el caso de probarse el dumping) en la imposición de un arancel compensatorio sobre el biodiésel argentino. Esta denuncia por parte de la EBB se enmarca en una serie de medidas que tienen como objetivo impedir la exportación del combustible argentino al bloque europeo.

 

Según publicó La Voz del interior, en mayo de este año, España impuso la cuotificación de su mercado de biodiésel para que sólo sea abastecido con productores españoles o europeos.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa