¿Un planta de secado de leche con esquema de tiempo compartido?

El ministro de la Producción, Carlos Fascendini, presidió días atrás una reunión con representantes de entidades de producción lechera de la provincia en la que pusieron sobre la mesa una propuesta novedosa: analizar la factibilidad de levantar una planta de secado con un esquema de tiempo compartido.

¿Un planta de secado de leche con esquema de tiempo compartido?

Ante una situación de constante crecimiento en la producción láctea, y para no llegar a un fenómeno de crisis (que corte el crecimiento y cierre el mercado lechero en los 8500 millones de litros anuales para abastecer el mercado interno), las entidades propusieron la creación de una planta de secado de leche, con capacidad de 4 millones de litros días, que se financiaría con la creación de un fideicomiso, con el aporte de 50% por parte de la producción y el otro 50% por parte de la industria.

 

“En esta planta de secada entendemos que el sector de las pymes y los productores tengan una posibilidad para comercializar su leche. El plan sería utilizar una planta grande bajo esquemas de tiempos compartidos, o utilizando una planta que este en situación de refacción”, explicó el secretario del Sistema Agropecuario Agroalimentos y Biocombustibles Luis Contigiani. Otra de las posibilidades es que la planta sea 100% de las Pymes, para aumentar su producción de leche en plovo. "No hay un plan específico resuelto todavía, estamos estudiando nuestras diferentes opciones”, apuntó.

 

Durante esta reunión, se planteó la posibilidad de un trabajo a mediano plazo, haciendo hincapié en que la Provincia ya ha realizado un paso muy importante con la puesta en marcha del Decreto 1532/09. Una de las estrategias que figura en la propuesta de los representantes del sector es el desarrollo de un sistema de producción y elaboración de leches funcionales, para agregar valor al producto lácteo.

 

“La idea es transparentar el precio de leche, garantizar q la leche pueda ser pagada y anticipada su pago a través de una serie de definiciones técnicas para saber que estamos pagando. Una de las opciones o salidas para la supervivecia de los productores es tratar que la leche pueda tener un agregado de valor a partir de programas de leche como leche funcional, o darle alto valor protéico”, expresó Contigiani

 

“Todo esto hace que el precio interno de lácteo se deprima, a eso se suma algunas cuestiones de competitividad en la que el productor primario y el usuarios son los más perjudicados. El sector de los supermercados se lleva toda la torda. El sector Pyme también entra al haber una sobre oferta, esto hace que todo se comercialize en el mercado interno, y entren a competir las grandes industrias en un sector que no da para todos”, declaró el Secretario del Sistema Agropecuario Agroalimentos y Biocombustibles

 

“Este programa debe convocar a los diferentes protagonistas del sector y ser presentado como política provincial para la lechería, con la participación de los organismos y entidades provinciales y sin que esto signifique dejar de realizar acciones en otros ámbitos en pos del sector”, manifestó Contigiani y finalizó: “Este programa sería el modo de plasmar, en acciones concretas, políticas activas en el territorio que terminen favoreciendo al negocio en su conjunto.”

 

Dicho programa será presentado luego de ser analizado tanto por las autoridades como por los representantes de las entidades. Asimismo, desde el Ministerio, se comprometieron a que sus equipos técnicos trabajen en el mismo a fines de presentar un primer borrador antes del próximo mes.

 

Fuente: Punto Biz, FyO.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa