La soja bajó 2% y tocó su menor valor en tres meses y medio

En el recinto local, los habituales compradores de la oleaginosa permanecieron al margen de la operatoria y no pronunciaron ofertas abiertas.

La soja bajó 2% y tocó su menor valor en tres meses y medio

En el inicio de la semana los habituales compradores de la oleaginosa permanecieron al margen de la operatoria y no pronunciaron ofertas abiertas. Esto dejó a todos los actores de la cadena sin un precio orientativo, situación que se presenta en un marco de elevada volatilidad de los mercados externos.

 

No hubo participantes en la búsqueda de soja con descarga. La única referencia surge de Rofex, en donde la punta compradora del contrato con entrega en octubre en condición fábrica se ubicó al cierre en u$s 390/ton, cifra equivalente a $ 1.842/ton. No obstante, esta posición no registró negocios. Con entrega en noviembre, en tanto, se concertaron operaciones por 1.680 toneladas de soja fábrica, a valores ubicados entre u$s 393 y 395,5/ton.

 

Por soja de la próxima campaña tampoco circuló una idea de precio. En el mercado a término hubo 4.440 toneladas de soja cámara negociadas a precios ubicados entre u$s 324 y 328 por tonelada.

 

Los futuros de Rofex sin entrega de la mercadería bajaron al compás de las caídas externas. El contrato ISR que vence en noviembre ajustó a u$s 384,3/ton.

 

En el mercado de Chicago los futuros de soja cerraron en baja, siendo el producto que exhibió las caídas más pronunciadas en el comienzo de la semana. Una liquidación de posiciones de parte de los fondos de inversión impactó severamente sobre los precios, ante las perspectivas de una gran campaña sudamericana y las evidencias de rindes mejores a lo esperado en los trabajos de recolección en Estados Unidos. Se estima que estos participantes se desprendieron de 8.000 contratos.

 

Maíz

 

Al igual que sucedió en el mercado de trigo, no hubo exportadores en la búsqueda de maíz, tanto en el recinto como en el mercado a término. Sólo un consumo realizó ofrecimientos abiertos, pagando $ 780/ton por la descarga inmediata en Clason, aunque prácticamente no pudo adquirir mercadería.

 

En el mercado de Chicago los futuros de maíz finalizaron en baja, ante una toma de ganancias motivada por la acción vendedora de los fondos de inversión, que aprovecharon el contexto de dólar fuerte y petróleo en caída para rebalancear sus carteras. El avance de los trabajos de recolección en Estados Unidos ejerció presión adicional, al tiempo que las buenas condiciones climáticas en Sudamérica auguran una gran producción del cereal en el hemisferio sur. La noticia de que Estados Unidos podría importar maíz desde Argentina también impactó sobre las cotizaciones, ya que esto incrementaría la oferta total del cereal disponible en el país del Norte.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa