El gobierno y los feedlots buscan destrabar el ingreso a la cuota europea

El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, se reunió con los miembros de la Cámara Argentina de Feedlot para analizar la coyuntura sectorial y la posible aceptación de la Unión Europea del Protocolo de Argentina.

El gobierno y los feedlots buscan destrabar el ingreso a la cuota europea

El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, se reunió con representantes de la Cámara Argentina de Feedlot para analizar la coyuntura sectorial y la posible aceptación de la Unión Europea del Protocolo de Argentina, que brindaría la posibilidad de acceder a una porción de la cuota de cortes de alta calidad, bajo engorde de corral, que desde el mes de agosto de este año es de 48.200 toneladas (cupo total de la Unión Europea), con arancel cero.

 

Al término de la reunión, Yauhar destacó que "la Argentina se encuentra ante un enorme desafío para abrir nuevos mercados y potenciar su producción", al tiempo que destacó la relevancia de una actividad que "ha preferido expresarse a través del trabajo y de la producción", señala un comunicado de prensa.

 

El titular de la cartera agropecuaria elogió la dinámica de los feedlots, al expresar que "las cifras de productividad, con 2,7 millones de cabezas, y su contribución con más del 25 por ciento del total de la faena registrada a nivel país, legitiman su trascendencia, independientemente de que algunos actores sectoriales persistan en relativizar la importancia productiva y económica de un conjunto que gravita por su propio peso".

 

En ese sentido, el comunicado advierte que el conglomerado feedlotero alcanzó los 1.716 establecimientos de engorde intensivo y generó más de 8.000 puestos de trabajo, según registros del SENASA, «lo que muestra el crecimiento que ha tenido en los últimos años esta actividad», se indica oficialmente. Relevancia

 

Según publicó Ámbito Financiero, durante el encuentro realizado en la sede agropecuaria, el presidente de la Cámara Argentina de Feedlot, Santiago Doval, manifestó a Yauhar la relevancia que tiene la apertura de nuevos mercados para el sector.

 

"La agenda de trabajo tuvo su eje en ver cómo evoluciona la negociación con Europa para la habilitación de esta cuota de exportación de carne feedlot que creemos que va a ser importante", sostuvo Doval.

 

"Analizamos la posibilidad de concreción de eventos biotecnológicos y cómo implementarlos en función de los mercados y las distintas auditorías. Fue una reunión extensa y muy productiva. Nos vamos muy contentos", agregó el directivo.

 

Por su parte, el secretario de la entidad, Juan Giordano, remarcó que "la ganadería sigue siendo un puntal en la Argentina. Encontramos en el ministro Yauhar muy buena voluntad para trabajar en conjunto y avanzar en aumentar la productividad".

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina