España da marcha atrás con las trabas al biodiesel

El gobierno español revocó ayer una norma que imponía cupos para importar biodiesel, lo que impedía el ingreso del producto desde la Argentina, entre otros países.

La medida había sido adoptada en abril pasado, pocos días después de que el gobierno argentino decidió expropiar el 51% de las acciones de YPF en manos de la compañía española Repsol.

 

España reconoció que la aplicación de las cuotas y la preferencia por el biodiesel proveniente de la Unión Europea tenían una repercusión negativa en los precios de los combustibles, "en un momento en que éstos alcanzan los máximos históricos", según la norma.

 

"La medida va en la dirección correcta, es positiva porque deja sin efecto la aplicación de las cuotas, aunque no se derogó el decreto" que da preferencia al biodiesel de la Unión Europea, explicó Gustavo Idígoras, asesor en temas comerciales de la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio).

 

Según el especialista, el gobierno argentino continuará con el reclamo ante España para que derogue dicha norma. De hecho, la Argentina presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra la decisión española. La posición argentina tiene más posibilidades que la de España en ganar la disputa en el organismo internacional. De hecho, hubo una reunión hace diez días en la OMC en la que los expertos reconocieron la norma española como violatoria del comercio internacional.

 

Pese a que ahora la Argentina puede recuperar formalmente un mercado de 400 millones de dólares anuales, las condiciones económicas no son favorables para ingresar nuevamente en España por tres motivos: la recesión económica, la sobreoferta de aceite de palma (que también se utiliza para el biodiesel) y el crecimiento de las importaciones de aceite reciclado.

 

Estas importaciones están aumentando en España por una norma que alienta el uso del aceite usado para producir biodiesel, ya que se duplican los beneficios impositivos respecto de la materia prima.

 

Fuente: La Nación, FyO.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza